
(Foto/EFE)

LO QUE APRENDIMOS DEL COVID-19
A cinco años del inicio de la pandemia del COVID-19, el mundo sigue reflexionando sobre sus profundas huellas. Las enseñanzas que nos dejó este acontecimiento marcaron un punto de inflexión en nuestras vidas a nivel personal, comunitario y global. Hoy, más que nunca, entendemos el valor de la salud, la solidaridad y la resiliencia.
El aislamiento social fue una de las experiencias más duras para millones de personas. Sus efectos sobre la salud mental aún persisten, con el aumento de casos de ansiedad, depresión y soledad. Pero también trajo momentos de reconexión familiar: muchas familias encontraron nuevas formas de convivir, apoyarse y reinventarse en medio de la incertidumbre.
El teletrabajo y la educación a distancia transformaron el ámbito laboral y académico. La rápida adopción de tecnologías digitales abrió nuevas oportunidades, pero también planteó desafíos para mantener el equilibrio entre vida personal y profesional. Hoy se sigue repensando cómo vivir en armonía con estas herramientas.



Autocuidado y prevención
En el ámbito de la salud, la pandemia generó una revalorización del autocuidado y la prevención. Cada vez más personas incorporan hábitos saludables como la alimentación balanceada, la actividad física y la atención emocional. También creció el interés por productos locales, sostenibles y responsables con el entorno, así como el comercio electrónico.
Sin embargo, los efectos negativos también fueron contundentes. La crisis sanitaria desencadenó una recesión económica global que evidenció desigualdades estructurales y vulnerabilidades del sistema de salud. A raíz de ello, se incrementaron las inversiones en infraestructura médica, tecnología sanitaria y, sobre todo, en salud mental, área históricamente desatendida.
Hoy, en 2025, estamos en una etapa de transformación. Las cicatrices del COVID-19 aún duelen, pero también nos impulsan a construir una sociedad más equitativa, resiliente y centrada en el bienestar integral. La pandemia fue un llamado de atención que no podemos ignorar.
Desde CREA, reafirmamos nuestro compromiso con la creación de comunidades saludables. Sigamos caminando juntos hacia un futuro mejor, con solidaridad, empatía y visión compartida.


Consulta los datos actuales del COVID-19 en tu comunidad
Llamado a la acción

Cuidemos el agua este verano
Aurora Water hace un llamado urgente a ahorrar agua, especialmente tras meses de sequía en Colorado. Se recomienda regar solo tres veces por semana en las horas más frescas, evitar hacerlo cuando llueve y reparar fugas en sistemas de riego. También se sugiere reducir el uso de mangueras al lavar autos.
Para más consejos, visita
También te puede interesar:
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
otras noticias
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
Eliminan fondos federales para programas post-COVID
¡Vacúnate y descubre los museos de tu ciudad!