Casa Blanca busca reemplazo para jefe del Pentágono

REVELAN NUEVO CHAT DONDE HEGSETH COMPARTIÓ DATOS MILITARES

Redacción El Comercio de Colorado

La Casa Blanca ha iniciado el proceso para encontrar un nuevo secretario de Defensa, según reveló en exclusiva la cadena NPR este domingo. La búsqueda ocurre en medio del creciente escándalo que envuelve a Pete Hegseth, actual jefe del Pentágono, por haber compartido información sensible sobre operaciones militares en chats privados de la aplicación Signal.

La agencia EFE confirmó que Hegseth participó en un segundo chat, esta vez con familiares y su abogado personal, en el que difundió detalles sobre los bombardeos estadounidenses contra objetivos hutíes en Yemen el pasado 15 de marzo. En el grupo estaban su esposa Jennifer —exproductora de Fox News—, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, ambos con cargos dentro del Departamento de Defensa.

Este segundo caso se suma al conocido como “Signalgate”, cuando en marzo se filtró que altos funcionarios de la Casa Blanca discutieron los ataques a Yemen en un grupo de Signal al que fue agregado por error un periodista. Aquella conversación expuso detalles estratégicos de seguridad nacional antes de ser publicados por The Atlantic.

Pentágono enfrenta una crisis interna

Cuatro asesores clave de Hegseth han abandonado sus cargos en las últimas semanas, tres de ellos tras ser acusados de filtrar información. Los asesores —Dan Caldwell, Darin Selnick y Colin Carroll— publicaron una carta en la que denuncian la falta de transparencia sobre las investigaciones y afirman que no fueron informados de los motivos de su remoción.

La figura de Pete Hegseth, un veterano del ejército y comentarista de televisión sin experiencia previa en gestión de defensa institucional, ha generado divisiones. Críticos como el exvocero del Pentágono, John Ullyot, lo acusan de liderar un “mes de caos total” en el departamento y lo describen como una distracción para la administración.

Hegseth accedía al chat desde su teléfono personal y compartió incluso los horarios de vuelo de aviones militares involucrados en la operación, según reportó The New York Times. A pesar de la gravedad del caso, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, negó que se busque su salida y aseguró que el presidente Trump “lo respalda firmemente”.