AT&T investiga filtración masiva de datos

AT&T investiga filtración masiva de datos

CUENTAS COMPROMETIDAS| 7,6 millones de clientes actuales y 65,4 millones de antiguos titulares de cuentas. (Foto/EFE)

MILLONES DE CLIENTES HAN SIDO IMPACTADOS

Redacción El Comercio de Colorado

La compañía de telecomunicaciones AT&T se encuentra bajo escrutinio luego de que se revelara una preocupante filtración de datos personales de millones de sus clientes en la internet profunda (Dark Web). Entre los datos filtrados se encuentran los números de Seguro Social. Aunque AT&T asegura que no hay evidencia de acceso no autorizado a sus sistemas, los datos de aproximadamente 7,6 millones de clientes actuales y 65,4 millones de antiguos titulares de cuentas han sido comprometidos.

AT&T está llevando a cabo una exhaustiva investigación interna y externa para determinar el origen de esta brecha de seguridad. Aunque se cree que los datos filtrados son de 2019 o antes, la magnitud del incidente plantea preocupaciones significativas sobre la protección de la información personal de los clientes. La empresa ha tomado medidas para restablecer las contraseñas de los usuarios actuales y se está comunicando con aquellos cuya información se vio comprometida.

Nueva crisis

Esta no es la primera crisis que enfrenta AT&T en este año. En febrero, una interrupción del servicio dejó temporalmente sin conexión a miles de usuarios en Estados Unidos. Ahora, la filtración de datos añade otro golpe a la reputación de la empresa. El que se haya conocido este incidente está generando preocupaciones sobre su capacidad para proteger la información confidencial de sus clientes en un entorno cada vez más digital y vulnerable a ataques cibernéticos.

El impacto de esta filtración se extiende más allá de la pérdida de datos personales. Los clientes afectados podrían enfrentar riesgos de robo de identidad y fraudes financieros, lo que subraya la importancia de una respuesta rápida y efectiva por parte de AT&T para mitigar los daños. La compañía está ofreciendo monitoreo de crédito a los afectados y está comprometida a brindar asistencia adicional según sea necesario. En los casos de mayor riesgo por lo comprometido de los datos, los clientes van a recibir un entrenamiento para protegerse.

Responsabilidad de proteger los datos

Expertos en el área de la informática y la ciberseguridad resaltan que es urgente necesidad de medidas más sólidas de seguridad cibernética y protección de datos en el sector de las telecomunicaciones. A medida que la tecnología continúa avanzando más información personal se almacena en línea. De esta manera las empresas como AT&T y quienes proveen servicios de redes o servidores enfrentan una creciente responsabilidad de garantizar la privacidad y seguridad de sus clientes en todo momento.


También te puede interesar:

Migrantes rechazan los 110 dólares de México

Carla Colin, emprendedora y líder inspiradora

María Corina Machado desafía a la autoridad electoral venezolana