
Foto No. 1CELEBRACIONES| Defensores de derechos civiles festejaron el veredicto en Mineápolis. (Fotos/EFE)
BUSCAN IDENTIFICAR PRACTICAS EXCESIVAS Y DISCRIMINATORIAS
Mineápolis / Agencia Efe
El Departamento de Justicia estadounidense abrió una investigación civil sobre la legalidad de las prácticas de la Policía de Mineápolis. La decisión fue anunciada un día después de que el ex agente de ese cuerpo, Derek Chauvin, fuese declarado culpable del asesinato de George Floyd. “El Departamento de Justicia ha abierto una investigación civil para determinar si el Departamento de Policía de Minneapolis tiene un patrón o prácticas policiales que son inconstitucionales o ilegales”, señaló el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland.
El lanzamiento de estas pesquisas llega después de que un jurado de Mineápolis declarase culpable a Chauvin de tres cargos por asfixiar hasta la muerte al afroamericano Floyd en mayo del año pasado. Sobre la condena contra Chauvin, Garland admitió que “no aborda problemas policiales potencialmente sistémicos”, por lo que esta investigación de la Justicia estadounidense revisará “si hay uso excesivo de fuerza, discriminación y otros abusos”, como parte de las practicas permitidas a los integrantes del cuerpo policial.
Escuchar a los oficiales
Según Garland, los investigadores hablarán con miembros de la comunidad “para escuchar sus experiencias con la policía” y con los agentes sobre los entrenamientos que reciben dentro del departamento policial. “Su perspectiva es esencial”, dijo sobre ambos grupos. La indignación de la comunidad afroamericana de Mineápolis tras el fallecimiento de Floyd desencadenó una oleada de protestas en EE.UU. y en el mundo en las semanas siguientes a su fallecimiento, con disturbios en distintas ciudades del país contra la violencia policial frente a los negros.
También te puede interesar:
otras noticias
EE. UU. acusa por terrorismo a primer miembro del Tren de Aragua
Tiendas Trump venden camisetas y gorras promoviendo tercer mandato
Abogados del gobierno discuten caso Ábrego con autoridades de El Salvador