
SELECCIÓN BRASILEÑA| Los jugadores Rodrigo Caio y Everton Ribeiro durante su entrenamiento con la selección. (Foto/EFE)
LAS 10 COMPETITIVAS SELECCIONES LUCHAN POR 4.5 CUPOS
Por Abel Flores @amantesdeldeporte2020
El 8 de octubre de 2020 es una fecha histórica: comienzan las eliminatorias sudamericanas al Mundial de fútbol de Qatar 2022. Esta será la primera vez que se jueguen sin público, con el impacto extra futbolístico y emocional que esto conlleve.

Paraguay vs Perú
(Jueves 8, 4:30PM)
En La Asunción será esta “guerra deportiva” cuando los paraguayos reciban en Defensores del Chaco a los dirigidos por Ricardo Gareca, Perú. Los incas tienen más experiencia por haber jugado el Mundial pasado y continúan su proyecto futbolístico. Paraguay no tendrá a su público y esto les da desventaja.
Uruguay vs Chile
(Jueves 8, 4:45PM)
Sin dudas este es el partido de mayor nivel futbolístico de la primera jornada. La Roja va a visitar a La Celeste en el Centenario de Montevideo. En el papel pareciera que Uruguay tiene mejores jugadores hoy en día y Chile ha bajado un escalón. Este partido será violento y muy físico.
Argentina vs Ecuador
(Jueves 8, 6:10PM)
Será la última eliminatoria de Lionel Messi con la albiceleste. El mítico estadio de Boca Junior, La Bombonera, recibirá a una selección de Ecuador que está muy distante de aquella que clasificó a los mundiales de 2002, 2006 y 2014. Argentina debe ganar, o de lo contrario la crítica empezará a jubilar a Messi del fútbol.
Colombia vs Venezuela
(Viernes 9, 5:30PM)
Clásico entre naciones hermanas y entre técnicos portugueses. El renovado James Rodríguez debe liderar a los cafeteros en Barranquilla para ganar los primeros 3 puntos a costa de una Vinotinto que es una incógnita. Debuta su director técnico, el portugués José Peseiro, quien enfrentará a su compatriota luso Carlos Queiroz en el banquillo cafetero.
Brasil Vs Bolivia
(Viernes 9, 6:30PM)
Los brasileños practican el mejor fútbol de suramérica y en su casa siempre son favoritos. Tendrán al frente un equipo humilde, pero bien trabajado por el venezolano César Farías, quien sabe cómo plantear partidos defendiendo y contraatacando y quien quiere hacer historia como el primer venezolano en dirigir como extranjero a una selección Conmebol.
También te puede interesar:
El softball “chata” llega a Colorado
Durante la cuarentena de los Rapids ¿qué ha pasado en la MLS?
otras noticias
Rapids se imponen en el Clásico de las Rocosas
Toluca clasifica a final del Clausura mexicano
Gordon en duda para el séptimo