APOYADO POR HISPANIC ACCESS| Resultado de la encuesta de conservación del Colorado College (CC). (Foto/CNC)
UN 26 POR CIENTO QUIERE EXPLOTACIÓN PETROLERA EN ELLAS
Redacción El Comercio de Colorado
Los votantes en el oeste de Colorado respaldan mayoritariamente a candidatos comprometidos con la conservación de las tierras públicas. Se puede decir que existe un consenso entre todos los votantes sin importar su afiliación política. Le dan prioridad a la conservación de las tierras públicas sobre su desarrollo el 74 por ciento de los republicanos, el 96 por ciento de los demócratas, y el 87 por ciento de los que se califican como independientes.
Este es el resultado de la más reciente encuesta sobre Conservación en el Oeste de Colorado College (CC). Maite Arce, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Acceso Hispano, dijo que el enfoque de la encuesta es el identificar las principales preocupaciones de los votantes latinos, negros e indígenas. El estudio mostró que el agua limpia, el aire limpio, la vida silvestre y las tierras públicas no son solo problemas ambientales.
“Estos temas son fundamentales para su salud, en general, y para la salud mental, en específico. Además, estos temas tienen impacto sobre la calidad de los empleos y afectan positive o negativamente las economías locales. Estos elementos también desempeñan un papel fundamental en la preservación de la cultura y el patrimonio de comunidad con tradición de asentamiento en esas regiones”, señaló Arce.
Salud metal, aire libre
La gran mayoría cree que la disminución de peces y vida silvestre, la pérdida de hábitat, la disminución y contaminación del agua potable, los micro plásticos, los incendios forestales incontrolables, la contaminación del aire, la pérdida de polinizadores y espacios naturales eran problemas extremadamente o muy serios. Solo el 26 por ciento de los encuestados quieren que se abran más tierras públicas para la extracción de combustibles fósiles.
Lori Weigel, principal de la firma de investigación New Bridge Strategy, dijo que prácticamente todos los grupos encuestados en ocho estados del oeste de las Montañas Rocosas, incluido Colorado, coincidieron en que pasar más tiempo al aire libre mejoraría la salud mental, especialmente para los niños. “Una cosa que me llamó la atención como madre de un adolescente fue que las madres fueron el grupo más alto aquí”, observó Weigel.
Voces de las minorías
Esta investigadora continuó, “tres cuartos dijeron que sentían que pasar más tiempo al aire libre ayudaría a la crisis de salud mental que estamos viendo en los niños”. Casi ocho de cada diez votantes latinos dijeron que los impactos del cambio climático han sido significativos en su estado durante la última década, con un 73 por ciento que está de acuerdo en que la producción de energía limpia se puede aumentar mientras se preservan las áreas naturales.
Arce señaló que la encuesta confirmó que las comunidades negras, indígenas y latinas, que son desproporcionadamente afectadas por la contaminación del aire y el agua, están listas y ansiosas por ser escuchadas. “Es nuestra responsabilidad colectiva amplificar sus voces, defender la justicia y asegurar un futuro donde todos, independientemente de su origen, puedan disfrutar por igual de los beneficios de la naturaleza”, concluyó Arce.
También te puede interesar:
IRS aumentó la deducción estándar en 2023 y 2024
otras noticias
Participa en la encuesta de RTD
Aurora lanza aplicación móvil para apoyar a inmigrantes
Ayude a identificar nuevos destinos aéreos en México