
TALENTO COLOMBIANO| Xiomara Sánchez, integrante del comité organizador del Séptimo Festival Colombiano, junto a los artistas Alejandro Ruíz y Evelyn Soto de “Resonar Latino”; Levinger Rojas Tellez y Wilson Méndez, de “Son de la Zona”, y Jhonez Peña. (Foto/El Comercio de Colorado)
ASISTA AL SÉPTIMO FESTIVAL COLOMBIANO EN COLORADO
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
El 7mo Festival Colombiano organizado por la Fundación de Colombianos en Colorado ya tiene fecha. Este evento anual promete ser un día lleno de diversión y cultura colombiana para todos los asistentes. Uno de los aspectos más destacados del festival serán los extraordinarios artistas colombianos que cautivarán al público con su talento y pasión.
Quienes asistan al Pulaski Park el 23 de julio van a poder disfrutar de Studio Colombia, extraordinario grupo de danza comandado por Julio Martínez. El vallenato va a estar representado por la agrupación “Matilde Lina” que pondrá a todos a bailar con su música contagiosa y alegre.
Cumbia y salsa con orquesta
Pero sin duda, uno de los puntos más destacados del festival será la participación otros géneros musicales y artísticos que caracterizan a Colombia. La cumbia y la salsa llegan de la mano de “Son de la Zona” orquesta conformada por músicos profesionales jóvenes que residen en Colorado. Wilson Méndez y Levinger Rojas Tellez lideran esta banda.
“Reunimos a talentosos músicos que tiene experiencia en agrupaciones reconocidas como Grupo Niche y otras orquestas. Hemos preparado un repertorio amplio y variado que abarcará desde cumbias y reggaetones hasta salsas de artistas emblemáticos como Joe Arroyo y Grupo Niche”, dijo Méndez quién es el director musical de “Son de Zona”.

DANZA| Studio Colombia.
La marimba
Alejandro Ruíz y Evelyn Soto que conforman la agrupación “Resonar Latino” traen su marimba. Ellos van a interpretar un repertorio de música bailable, pero con el toque característico de los ritmos que se escuchan en la zona del Pacífico Sur Colombiano. “Exploramos la marimba, un instrumento especial del sur colombiano,” dijo Alejandro.
Él y Evelyn han estudiado y se han sumergido en las tradiciones musicales de Colombia, fusionando ritmos autóctonos con influencias urbanas para crear un estilo único y vibrante. Además, compartieron que presentarán a los asistentes del festival temas de su próximo álbum que aspiran se dé a conocer en la industria musical hispana.
Y para completar el cartel de artistas va a llegar Jhonez Peña, cantante de salsa y música urbana. “Quisimos que nuestro festival también permitiera dar a conocer la variedad del talento colombiano que tenemos en Colorado. Estos artistas tienen calidad universal y va a enriquecer el festival. Lo invitamos a que vivan la experiencia de la alegría y la música colombiana” dijo Xiomara Sánchez, presidenta de la Fundación de Colombianos en Colorado.
TALENTO COLOMBIANO| Elenco de artistas del Séptimo Festival de la Fundación de Colombianos en Colorado. (Video/El Comercio de Colorado)
Gastronomía inolvidable
Los organizadores del evento invitan a todos aquello que quieran descubrir las delicias del caribe, la montaña y el pacífico colombiano. Varios restauranteros colombianos de Colorado van a estar presente para que el público pueda degustar el sancocho, la carne oreada, la bandeja paisa, los chicharrones, y las arepas.
Vea al elenco de artistas
También te puede interesar:
Malabarista colombiano sorprende con su habilidad en la “High Wire”
otras noticias
Recuperan valiosa pintura de George Washington en Colorado
Jokic firma el tercer triple doble de 60 puntos
Detienen en Denver presunto miembro de la MS-13 buscado por homicidio