
MURIÓ UNO DE LOS TRES NIÑOS GRAVEMENTE HERIDOS EN EL ACCIDENTE
Ciudad de Panamá/ Agencia Efe
Uno de los tres menores de entre 4 y 11 años que resultaron gravemente heridos en el accidente de un autobús con migrantes, que dejó hasta ahora 41 muertos, falleció. En un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) dijo que el niño de 7 años falleció en el hospital materno infantil José Domingo de Obaldía, donde estaba recluido en la sala de cuidados intensivos “ya que presentaba politraumatismos”.
“Los equipos médicos multidisciplinarios continúan realizando ingentes esfuerzos en la atención integral de los pequeños afectados por el siniestro ocurrido la madrugada del miércoles en la vía próxima al albergue temporal para migrantes en Los Planes de Gualaca”, añadió la misiva. Al hospital infantil José Domingo de Obaldía, situado en provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, llegaron 10 menores: 5 niñas y 5 niños.
Otros menores hospitalizados “se mantienen conscientes y orientados y son atendidos por un equipo multidisciplinario y especialistas en psicología que brindan apoyo desde diversas instituciones. Un grupo de traductores del francés y del portugués también forman parte del equipo que atiende a los mejores. Algunos de ellos tienen como lengua maternal esos dos idiomas”, informa un comunicado de Minsa.
Los niños conscientes preguntan por sus padres
“Los niños que están conscientes ya preguntan por sus familiares, sus padres, ‘dónde están'”, dijo a la cadena local TVN el doctor Johnny Iván Parra, director médico del Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía, quien agregó un equipo de salud mental de psicólogos está con los infantes. Parra indicó que desde Cuba, Ecuador, Colombia y Brasil han estado solicitando información sobre las identidades.
Parra indicó que se les ha respondido que “no tenemos, pues son niños que trajeron en ambulancias, sin acompañantes, sin familiar y sin documentos, solamente llegaba el niño”. “Entonces hoy estamos procediendo a traer la documentación que mantiene Migración, hacer la respectiva identificación con apoyos de traductores que nos ha ofrecido la Universidad Autónoma de Chiriquí, para el francés y el portugués”, añadió.
Nacionalidad de las víctimas
En otro hospital de David se encontraban 22 heridos, 10 pacientes en sala de cirugía, 3 en sala de ortopedia, 8 en Unidades de Cuidados Intensivos y 1 en observación en el cuarto de urgencias. Sobre los pasajeros del bus, el Gobierno dijo que viajaban 66 personas migrantes: 22 de Ecuador, 16 de Haití, 11 de Venezuela, 6 de Brasil, 5 de Colombia, 2 de Camerún, 2 de Cuba, una de Nigeria y una de Eritrea. Unas 39 personas yah an fallecido.
En total viajaban 20 menores de edad: 12 niños y 8 niñas”. El siniestro ocurrió en Gualaca, un área de la provincia occidental de Chiriquí, situada a unos 450 kilómetros de la capital panameña, cerca de la frontera con Costa Rica. Panamá recibe a los migrantes irregulares que cruzan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en estaciones de recepción migratoria (ERM).

Recorrido por centroamérica y México
En esas estaciones, las autoridades panameñas tienen como norma el tomar los datos biométricos y dar asistencia de salud y alimentación. Después de esa primera atención preliminar, los migrantes son trasladados en buses, con un pasaje costeado por ellos mismos, hacia la frontera con Costa Rica. A partir de allí, las personas se las ingenian para poder sortear su paso por Centroamérica, entrar a México y llegar a EEUU.
otras noticias
Antonio Sanint: “Riamonos en público de lo que nos averguenza en privado”
Avanza demanda contra programa “Permanecer en México”
Extraditan a EEUU cuatro coyotes guatemaltecos