
CONTRA COVID-19| Padres hispanos conscientes de la importancia de vacunar a los menores.(Foto/El Comercio de Colorado)
DISPONIBLES VACUNAS PARA MENORES DE 6 A 11 AÑOS
Redacción El Comercio de Colorado
El COVID-19 sigue siendo una amenaza global, y la vacunación se ha destacado como una herramienta crucial en la lucha contra las variantes del virus. “Es imperativo que comprendamos la relevancia de inmunizar a los niños, un grupo vulnerable que requiere especial atención. Debemos actuar ahora ya que el COVID-19 continuará afectando durante el invierno y hasta la primavera de 2024”, asegura Troy Nichols, farmaceuta y experto en salud.
La nueva vacuna del COVID, lanzada en septiembre, aborda las 4 o 5 cepas básicas del virus que podrían ser un problema potencial hasta abril o mayo. La vacunación ofrece una defensa efectiva al reducir la duración y gravedad de la enfermedad en caso de contacto con el virus. Protegerse es esencial, no solo para el individuo vacunado sino también para sus seres queridos, especialmente aquellos más vulnerables, como los niños pequeños y los ancianos.
Susceptibles a enfermedades graves
“Se pensaba que los niños eran menos afectados por el COVID-19. Sin embargo, con la evolución del virus, ahora están en mayor riesgo. Los niños menores de 6 años, y especialmente los recién nacidos, son más susceptibles a enfermedades graves. La lactancia materna proporciona cierta protección, pero la vacunación es clave para fortalecer la inmunidad en los niños”, reitera Nichols.
La buena noticia es que la vacuna Pfizer para niños de 6 a 11 años ya está disponible en Colorado. Thomas insta a los padres a aprovechar esta oportunidad y llevar a sus hijos a vacunarse lo antes posible. Aunque puede haber preocupaciones sobre la seguridad, Nichols enfatiza que estas vacunas son seguras y eficaces, habiéndose administrado millones de dosis sin incidentes graves.

Con dosis menores
Las vacunas para niños tienen una dosis menor, ajustada al desarrollo de su sistema inmunológico, y los efectos secundarios, como fiebre, dolor de cabeza y cansancio, son temporales. Nichols indica que “es fundamental entender que los beneficios de la vacunación superan significativamente los riesgos, especialmente considerando las complicaciones a largo plazo asociadas con el COVID-19”.
La vacuna contra el COVID-19 también es segura para niños con condiciones médicas subyacentes. Los niños que padecen enfermedades crónicas, como obesidad, diabetes o enfermedades renales, tienen un riesgo más alto de enfermedad grave por COVID-19. Por lo tanto, es aún más crucial que estos niños reciban la vacuna. Aunque algunos padres puedan preguntarse si sus hijos, que ya tuvieron COVID-19, necesitan la vacuna, la respuesta es sí.
Efectividad de la vacuna
Los CDC recomiendan la vacunación de manera rutinaria, incluso para niños de 6 meses en adelante, para prevenir la enfermedad grave. “Estudios indican que la vacuna refuerza la respuesta inmunológica de manera más efectiva que la infección natural, proporcionando una protección más robusta. Además, se aclara que la vacuna contra el COVID-19 no es una medida única”, concluyó Nichols.
También te puede interesar:
Consejos para mantener árboles en el invierno
otras noticias
Centro de salud Uptown seguirá atendiendo a los más vulnerables
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
Confirman tercer caso de sarampión en Colorado