
LA CELESTE IMPUSO SU FÍSICO Y GOLEÓ 3-0 A COLOMBIA
Por Abel Flores @amantesdeldeporte2020
Un calor y una humedad asfixiantes en la tarde de Barranquilla. La Federación Colombiana de Fútbol busca esta ciudad y el horario cercano al mediodía para supuestamente usar el clima a favor de los locales, pero en el fútbol moderno no sabemos cuán beneficioso es usar esta lógica. Al menos contra un equipo tan físico como Uruguay esto no funciona del todo.
Uruguay jugó como el bicampeón mundial que es y goleó 0-3 a una Colombia que nunca pudo dominar físicamente el partido y padeció de volumen de juego. Al minuto 5 el charrúa Edinson Cavani marcó el primer gol. La estrella Luis Suárez marcó el segundo de penal al minuto 54 y una de las promesas de Uruguay, el delantero Darwin Núñez del Benfica portugués, sentenció con el tercer gol gracias a un derechazo fuera del área.
Las claves de la victoria charrúa
La versión de la prensa colombiana es que se perdió por “errores groseros” individuales de Yerry Mina, James Rodríguez y la última línea defensiva en general. Pero se puede dar otro análisis: el técnico uruguayo Tabaré Vázquez es un “zorro viejo”, él conoce muy bien las eliminatorias sudamericanas y que en Barranquilla el físico es determinante, por ende potenciar el mediocampo de su equipo era vital y para ello usó dos jugadores mixtos en la medular: Lucas Torreira (del Atlético de Madrid) y Rómulo Betancourt (de la Juventus). Además de la ayuda defensiva constante de todo jugador con la camiseta celeste.
El error de esta selección cafetera dirigida por el entrenador portugués Carlos Queiróz es que siempre juegan con el mismo estilo, dependen más del talento que de la estrategia o posicionamiento en cancha y esto los hace un equipo predecible, sobre todo cuando el rival tiene jerarquía internacional. Queiroz vio en el primer tiempo y perdiendo en ese momento 0-1 el peligro del dominio físico uruguayo en la media cancha y por eso al minuto 30 cambió a su jugador contención Wilmar Barrios, pero ya el daño estaba hecho y este tipo de ventajas no se le puede dar a una oncena que ha sido varias veces campeona de América.
Jornada 4 martes 17 de noviembre:
Ecuador Vs Colombia en Quito (2:00 pm)
Uruguay Vs Brasil en Montevideo (4:00 pm)
También te puede interesar:
Brasil ganó por la mínima a la vinotinto
Arturo Vidal liquidó a Perú con dos goles
Puntazo de Paraguay en la bombonera
otras noticias
¿Quién es quién en América?
Nuggets con nuevo entrenador jefe
ICE captura y deporta a presunto asesino buscado durante 20 años