Foto/ EFE
ESTOS VOTANTES SIGUEN FAVORENCIENDO A CANDIDATOS DEMÓCRATAS
Redacción El Comercio de Colorado
Unos 35 millones de hispanos tendrán derecho a voto en las elecciones de medio término del próximo noviembre. En los comicios de 2020, la cifra era de 32 millones, un alza que se atribuye a los hijos de inmigrantes nacidos en el país y a los que se han hecho ciudadanos. “Este número está creciendo rápidamente. En cualquier año, alrededor de 1 millón de jóvenes latinos nacidos en EE. UU. entran en la edad adulta y se convierten en votantes potenciales”, afirmó Mark Hugo López, director de Raza y Etnicidad del Pew Research Center.
López destacó que los votantes latinos están creciendo más rápido que la cantidad de votantes negros, debido precisamente a la inmigración y a los niños que nacieron en la década de 2000, que han cumplido los 18 años, la edad que se requiere para votar. Y aunque es una población que está dispersa, sin que sea mayoritaria en ningún estado, la mitad de ellos están concentrados en California y Texas.
Fuerte apoyo demócrata
Augura que los latinos apoyarán más a candidatos demócratas al Congreso, aunque en ciertos lugares, como el sur de Texas y Florida, la balanza se incline por candidatos latinos republicanos. Para los comicios de 2020, el coronavirus, que afectó de forma desproporcionada a los latinos, fue un tema que los impulsó a votar, así como el desempleo y la paralización de la economía, entre otras prioridades, según el Pew.
También te puede interesar:
Militar retirado y empresario en ticket de Heidi Ganahl
Rick Scott: “Republicanos ganarán el voto latino en elecciones de noviembre”
Ganahl, O’Dea y Kirkmeyer derrotan a radicales republicanos
otras noticias
Trump impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá
Trump busca negar ciudadanía a hijos de indocumentados
Trump indultó a encausados por asalto al Capitolio