Trump restringiría acceso a seguro de salud para beneficiarios de DACA

NUEVA REGULACIÓN REVIERTE MEDIDA DE BIDEN Y DEJA A MILES SIN COBERTURA

Redacción El Comercio de Colorado

La administración del expresidente Donald Trump ha anunciado una nueva regulación que eliminaría el acceso de los beneficiarios de DACA a la cobertura de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Esta medida revierte la normativa establecida por el gobierno de Joe Biden en 2024, que permitía a los Dreamers acceder a los seguros de salud en los mercados establecidos por el Obamacare.

Desde la implementación de la ACA en 2010, más de 800,000 beneficiarios de DACA habían sido excluidos de los seguros médicos de esos mercados. Sin embargo, en noviembre de 2024, la administración de Biden implementó un cambio en la regulación que les permitió finalmente acceder a cobertura médica. Ahora, el gobierno de Trump busca revertir esta decisión, eliminando nuevamente el acceso de los Dreamers a estos servicios.

Población que necesita seguro médico

Organizaciones en defensa de los inmigrantes han calificado esta medida como “innecesaria y cruel”, ya que afectará a miles de personas que trabajan y pagan impuestos en los Estados Unidos. Según un estudio realizado en 2023, los beneficiarios de DACA tienen hasta tres veces más probabilidades de no tener seguro médico, lo que impacta no solo a ellos, sino también a los más de 300,000 niños en EE.UU. cuyos padres tienen estatus DACA.

El argumento de la administración de Trump es que los fondos públicos destinados a los subsidios de la ACA deben beneficiar exclusivamente a ciudadanos y residentes legales. No obstante, expertos han señalado que la exclusión de los Dreamers no representa un ahorro significativo, ya que su acceso al sistema de salud no es un gasto elevado en comparación con otras partidas del presupuesto federal.

No ha sido publicada en el Registro Federal

La normativa aún no ha sido publicada en el Registro Federal, pero se espera que sea oficializada en los próximos meses. Hasta que la regla sea implementada, los beneficiarios de DACA que ya están inscritos en los planes de la ACA podrán mantener su cobertura actual. Esta decisión se enmarca en un intento más amplio de la administración de Trump por restringir el acceso a beneficios públicos para inmigrantes sin estatus legal permanente.

La administración federal también estaría incluyendo una normativa para reducir el periodo de inscripción al Obamacare y la eliminación de subsidios para ciertos grupos. Los Dreamers continúan en un limbo legal mientras la Corte Suprema evalúa el futuro de DACA, lo que deja a miles de personas en la incertidumbre no solo en términos migratorios, sino ahora también en su acceso a servicios esenciales como la salud.