CONSUEGROS DE TRUMP| Massad Boulos y Charles Kushner. (Fotos/X)
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE SU PRIMERA GESTIÓN TRUMP PERDONÓ A KUSHNER QUIEN PAGABA CONDENA POR EVASIÓN FISCAL Y QUE AHORA SERÁ EMBAJADOR DE EEUU ANTE FRANCIA.
Redacción El Comercio de Colorado
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha generado revuelo al anunciar la designación de dos de sus consuegros para ocupar posiciones de alto nivel en su próxima administración. Charles Kushner, padre de Jared Kushner (esposo de Ivanka Trump), ha sido propuesto como embajador de Estados Unidos en Francia. Por su parte, Massad Boulos, padre de Michael Boulos (esposo de Tiffany Trump), será el asesor principal en asuntos árabes y del Medio Oriente.
Kushner, empresario inmobiliario y fundador de Kushner Companies, protagonizó un escándalo en 2005 cuando se declaró culpable de evasión fiscal, manipulación de testigos y contribuciones ilegales a campañas políticas. Este caso, liderado por el entonces fiscal Chris Christie, lo llevó a cumplir una condena de dos años. En diciembre de 2020, Trump indultó a Kushner durante los últimos días de su primer mandato. Su nombramiento como embajador en Francia requiere la aprobación del Senado, proceso que será controvertido dado su historial.
Llegó del Líbano
“Charles es un líder excepcional en el ámbito empresarial y un defensor de los intereses estadounidenses. Será un gran representante en Francia”, señaló Trump en su red social Truth. Por otro lado, Massad Boulos, nacido en el Líbano y radicado en Estados Unidos desde su adolescencia, ha sido un aliado clave de Trump en la creación de vínculos con la comunidad árabe. Durante la reciente campaña electoral, Boulos trabajó estrechamente con líderes árabes y libaneses para fortalecer el apoyo al expresidente.
Trump destacó a Boulos como un “partidario inquebrantable de la paz en el Medio Oriente” y una figura influyente en el ámbito empresarial internacional. La decisión de Trump de colocar a dos familiares políticos en cargos estratégicos ha desatado críticas por presunto nepotismo, aunque sus seguidores defienden que ambos tienen las credenciales y experiencia necesarias. Estas designaciones refuerzan el patrón del expresidente de rodearse de figuras cercanas y de confianza mientras se prepara para asumir su segundo mandato el próximo 20 de enero.
Para muchos analistas, su inclinación por nombrar a familiares en roles clave plantea preguntas sobre los límites entre lo personal y lo profesional en su administración.
otras noticias
Lakers donarán millones de dólares a víctimas de incendios
Jason Crow: “Pete Hegseth no debería pisar el Pentágono”
James Rodríguez fichado por club León