
PROCESO LEGAL| Tina Peters va a juicio en marzo 2023. (Foto/X)
SECRETARIA DEL CONDADO DE MESA ACUSADA DE FRAUDE DE VOTANTES
Sofía Márquez/ El Comercio de Colorado & Entérate Latino
María Gómez, ciudadana del condado de Mesa y votante dedicada, se despertó en la mañana del 3 de noviembre de 2020 para emitir su voto en persona para las elecciones presidenciales. Raúl Aranda, que normalmente no vota, pero este día lo hizo, envió su voto por correo. Gracias a la confianza del gobierno local, estatal y federal sobre los sistemas de votación, estas dos personas no se vieron afectadas por el intento de un secretario del condado de Mesa de defraudar las elecciones de 2020.
La secretaria del condado de Mesa, Tina Peters, recientemente atrajo la atención nacional después de que un gran jurado la acusara como parte de una investigación sobre manipulación electoral y mala conducta después de las elecciones presidenciales de 2020. Esto significa que un jurado estatal, elegido por la fiscal del distrito Beth McCann, decidió juzgarla por sus crímenes, durante un juicio que se llevará a cabo el 6 de marzo de 2023.
Peters enfrenta 10 cargos penales, incluidos 7 delitos graves por intentar influir en un servidor público, suplantación de identidad y robo de identidad. Ella siempre ha mantenido su inocencia, y durante su audiencia con el gran jurado a principios de septiembre de este año, se declaró inocente de los cargos. Ella ha insinuado fuertemente que la acusación se debió a discriminación política, ya que es una republicana conservadora y partidaria de Trump.
Paranoia electoral
En el condado de Mesa, un distrito confiablemente republicano, Donald Trump ganó el sesenta y tres por ciento de las elecciones generales de 2020. En el estado de Colorado, la participación electoral fue excelente. Esto se debe en parte al hecho de que en Colorado a los votantes se les envían automáticamente boletas que pueden enviarse por correo o devolverse en persona en los lugares designados. Tras la victoria de Trump en su condado, Peters estaba orgullosa de este sistema de votación.
Sin embargo, después de la derrota nacional de Donald Trump y su retórica de “fraude electoral”, Peters comenzó a cuestionar la legitimidad de los votos y expresó su creciente desconfianza en el proceso electoral. Incluso llegó a publicar en Twitter teorías de conspiración sobre los resultados de las elecciones. Luego comenzó a rodearse de negadores de las elecciones, personas como Mike Lindell, un conocido teórico de la conspiración de extrema derecha.
Todo esto llegó a un punto crítico el 23 de mayo, cuando Peters y otros ingresaron a un área segura de la División de Elecciones del Condado de Mesa para hacer copias de los discos duros de las computadoras. Repitió esa acción dos días después, luego de una actualización de software del equipo electoral. Su razonamiento detrás de esto fue que simplemente deseaba copiar el contenido de los discos duros porque creía que la actualización del software eliminaría los registros de votación y facilita el fraude electoral.
Teorias de conspiracion
Este no es el único condado en el que esto ha sucedido. En al menos otros siete condados en todo el país, los funcionarios locales, que son militantes del partido republicano y se identifican como seguidores de Trump, accedieron a los registros de las máquinas de votación junto con fuentes externas, según el Washington Post. Uno de esos casos ocurrió en el condado de Coffee, Georgia, cuando un empleado local que, al igual que Peters dirigía las elecciones, intervino las máquinas de conteo y escrutinio de votos. Su nombre es Misty Hamptons.
A pesar de que hay una falta de evidencia empírica que sugiera un fraude electoral en la carrera presidencial de 2020, los teóricos de la conspiración han tomado estas afirmaciones como un hecho, principalmente los partidarios de Trump, republicanos, votantes y activistas de extrema derecha. Como uno de estos conspiradores, Hampton tenía temores similares a los de Peters y actuó exactamente de la misma manera, copiando datos electorales y filtrándolos. Esta filtración alimentó teorías que niegan las elecciones e inspiró las acciones de Peter.
Registros filtrados
La secretaria de Estado de Colorado comenzó a investigar a Peters en agosto 2021, luego de que las contraseñas del equipo electoral del condado de Mesa aparecieran en foros de teóricos de la conspiración y luego en un sitio web de derecha. Esta brecha de seguridad no solo afectó al sistema de votación del condado de Mesa, sino también a los propios votantes, cuya información ahora se había filtrado para que Internet la viera.
Este caso abierto no le impidió a Peters el postularse para secretaria de Estado en las elecciones primarias del partido republicano del 2022. Esta exfuncionaria del condado Mesa perdió en las elecciones primarias republicanas ante Pam Anderson. Ella afirma que su derrota se debe a las “afirmaciones falsas” que la gente está haciendo sobre ella, ya que es una republicana conservadora.
Respuesta de Peters y sus cómplices
La exsecretaria del condado de Mesa sostiene que no sabe cómo ese material llegó a los internet. Incluso, Peters justifica sus acciones de copiar los discos duros, diciendo que todo estaba dentro de su autoridad legal. También afirma que simplemente estaba tratando de investigar las preocupaciones que ella y muchos de sus electores tienen sobre las máquinas. El condado de Mesa ha desmentido ese argumento a la exsecretaria.
En la acusación contra también está incluida su secretaria adjunta, Belinda Knisley. En el expediente del caso se relata que hay registros de que Peters y Knisley trabajaron en coordinación con un tercer individuo aún no identificado.
otras noticias
Honran a Jeanette Vizguerra con premio internacional de derechos humanos
Capturan a dos implicados en tiroteo mortal en Aurora
Policía de Aurora incautó tres vehículos implicados en “piques”