Tiburones devoran víctimas en Jalisco y las Bahamas

Redacción El Comercio de Colorado

María Fernanda Martínez Jiménez, licenciada en Biología Marina, egresada del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCOSTA), fue atacada fatalmente por un tiburón toro en Melaque-San Patricio, Cihuatlán, Jalisco, México. El ejemplar que terminó matando a la joven de 26 años es un tiburón hembra que acababa de parir en un punto cercano a Melaque.

La víctima llegó con su hijo hasta una atracción acuática y cuando entregabaa su hijo de cinco años al personal de ese juego fue atacada por el tiburón que la sumergió al morderla. El espécimen se retiró de la zona cuando varias personas se prestaron a ayudar a la joven y a sacarla del agua para buscar ayuda.

El tiburón le segmentó el muslo. La herida provocó que la joven perdiera mucha sangre. La víctima no pudo reponerse de esta situación y perdió la vida. El especialista Bernabé Aguilar Palomino, académico del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) consideró que se trata de un hecho aislado. Destaca que los ataques de escualos a humanos son muy pocos.

Ataque en las Bahamas

A pesar de la opinión de Aguilar Palomino, en la playa Cable, en Nueva Providencia, la principal isla de Bahamas, se registró otro ataque mortal por un tiburón. Se trató de una turista estadounidense, de 44 años. La víctima, procedente de la ciudad de Boston, estaba practicando surf con un familiar en el complejo turístico Sandals Royal Bahamian Resort.

Un socorrista salió a su rescate y pudo sacar del agua a las dos personas, informó la Policía a los medios locales. A la mujer se le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero había sufrido graves heridas en el lado derecho de su cuerpo. Hace dos semanas, una turista alemana, de 47 años, fue víctima también de un ataque de tiburón en Bahamas.