Supermercados rebajan precio de alimentos

Supermercados rebajan precio de alimentos

TARGET, ALDI Y WALMART| Aplican reducciones de precios en alimentos u ofrecen líneas de productos más baratos. (Foto/X)

TARGET, ALDI Y WALMART HAN ANUNCIADO REDUCCIONES DE PRECIOS EN ALIMENTOS LUEGO DE DOS AÑOS CONTÍNUOS DE INCREMENTOS.

Washington/ Agencia Efe

Las grandes cadenas de supermercados del país han comenzado a anunciar bajadas de precios de los alimentos, tras dos años de aumentos de más del 20 por ciento de media en el costo de la canasta básica. Esta tendencia a la baja de los precios atienda a la principal preocupación de los estadounidenses a seguir considerando la inflación y la economía como sus principales problemas en la actualidad.  

Target, Aldi y Walmart aplican reducciones de precios en alimentos u ofrecen líneas de productos más baratos, ante la posibilidad que la irritación de los consumidores con las subidas acabe afectando sus resultados corporativos. La Casa Blanca reconoció que presionado a las cadenas de alimentación y supermercados para que reduzcan precios y dar a las familias “más espacio para respirar”, justo después de que Target anunciara rebajas en unos 5.000 productos, incluidos lácteos, verduras, pan, pañales y café.

“El presidente y su equipo han tenido reuniones con los ejecutivos de empresas, incluido el presidente de Target, Brian Cornell, para discutir los costos elevados que enfrentan las familias”, añadió el comunicado. Según la Casa Blanca, “Target, Walmart y otras cadenas de supermercados han empezado a responder a la gestión del presidente por precios más bajos en los artículos para el hogar”. En un comunicado, Target dijo que este cambio en los precios “ahorrará a los consumidores millones de dólares en el verano”.

Walmart, la mayor cadena de tiendas minoristas, se sumó también al anuncio de reducción de precios en miles de productos y ofrecerá una gama de comida procesada por menos de 5 dólares. La cadena de supermercados alemana Aldi, la de más rápido crecimiento en Estados Unidos, también anunció recientemente la reducción de precios en 250 productos, en un intento de sumarse a estas promociones, que se dan en el período de vacaciones del “Memorial Day“, uno tradicionalmente vinculado a descuentos para promover el consumo.

El índice de los precios que pagan los consumidores ha subido en un año y hasta abril un 3,4 por ciento, un leve alivio sobre el incremento del 3,5 por ciento anual hasta el mes anterior. Aunque los datos de producto interno bruto, desempleo, ganancias de las empresas y otros indicadores macroeconómicos lucen positivos, las encuestas cuando faltan poco más de cinco meses para la elección presidencial muestran que los estadounidenses se siguen quejando de los precios altos.

Los precios de los alimentos y otros insumos del hogar han subido casi un 27 por ciento desde 2020. Esta es una cifra muy por encima del índice general de precios. Mientras, la deuda de las familias no deja de aumentar. En los pasados dos años, muchas familias debieron usar tarjetas de crédito para pagar por la compra de sus víveres y otros gastos del hogar. El uso del crédito para pagar el consumo doméstico reduce las posibilidades económicas en el mediano plazo.


También te puede interesar:

Compromiso con la igualdad y la no discriminación

Guerra agrava situación de salud en Gaza

Edmundo González aspira que venezolanos no dependan de dádivas