
SECRETARIO DE SALUD| Xavier Becerra nos habla sobre la crisis de fentanilo. (Foto/El Comercio de Colorado)
EL ALTO FUNCIONARIO HABLA SOBRE LA CRISIS DEL FENTANILO
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Los opiáceos sintéticos, especialmente el fentanilo, continuaron siendo el motivo principal de fallecimientos por sobredosis. El fentanilo causó más de dos tercios, o 75 por ciento, de todos esos decesos por sobredosis. Hace dos años, las muertes anuales por sobredosis de opiáceos sintéticos en Estados Unidos rondaban las 50.000 mientras que ahora se acercan a las 80.000. El fentanilo es cincuenta veces más fuerte que la morfina y la heroína, y a menudo se vende ilegalmente por tener unos efectos similares a los de la heroína, según los CDC.

Las píldoras falsas con cantidades letales de fentanilo están apareciendo por todas partes. El fentanilo está en versiones falsas de Xanax y Percocets y aparece mezclado con cocaína y éxtasis. Seis jóvenes hispanos murieron en Commerce City, Colorado, tras consumir las píldoras ilegales “M30” que son elaboradoras con fentanilo y otras substancias. Igual suerte corrieron unos cadetes de West Point que llegaron a Florida donde consumieron cocaína mezclada con fentanilo.
Mensaje a los consumidores
El consumo de una sola de esas pastillas es mortal. Normalmente no se detecta un solo estupefaciente en los fallecidos, sino que suelen mezclarlos. “Lo que primeramente le tenemos que decir a cualquier persona que va a consumir drogas en una manera que es peligrosa es que busque ayuda. Esos consumidores deben saber que mucha gente está muriendo porque no están seguros de lo que hay en esa droga o píldoras que consumen” dijo Xavier Becerra, secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS)
El secretario Becerra continua con su mensaje a esos consumidores. “En este momento lo que nos importa no es que alguien este consumiendo drogas. No estamos aquí para dispararlos o perseguirlos por estar consumiendo ese tipo de substancias. Estamos aquí para brindarles ayuda y ofrecerlos servicios para ayudarlos con su adicción. En este momento estamos tratando de salvar vidas y poner en un camino recto esas personas para que puedan tener éxito en este país sin el consumo de las drogas” aseveró Becerra.

Recursos asignados
La administración Biden ha asignado recursos para abordar las adicciones y poner fin a la epidemia de sobredosis por drogas. El monto asignado para paliar la crisis generada por el fentanilo es de 4.000 millones de dólares. Esos recursos fueron apartados dentro del Plan de Rescate Estadounidense. Este monto será usado para fortalecer y expandir los servicios para asistir a quienes padecen de trastornos por uso de sustancias y quienes necesitan atención de su salud mental.
Quitemos la etiqueta
La recuperación de la adicción, también conocida como trastorno por uso, está al alcance de cualquier persona. Encuentre recursos de ayuda y tratamiento. También aprenda cómo servir de ayuda a alguien que está padeciendo de adicción.
También te puede interesar:
¿Debería preocuparnos el plomo?
otras noticias
Aprobada ley que protege nutrición infantil
Recortes a Medicaid amenazan cuidado infantil en Colorado
Vacunarse a tiempo es proteger a todos