Reacciones en Colorado al nuevo plan fiscal de Trump

Reacciones en Colorado al nuevo plan fiscal de Trump

EXPRESAN SU OPINIÓN| Jared Polis, Lauren Boebert, Jason Crow y Gabe Evas. (Fotos/El Comercio de Colorado)

EVANS Y BOEBERT LO DEFIENDEN, CROW Y POLIS LO CRITICAN CON DUREZA

Redacción El Comercio de Colorado

La aprobación y firma del nuevo plan fiscal de la administración Trump, conocido como el One Big Beautiful Bill, provocó una ola de reacciones en Colorado, dejando clara la profunda división política que atraviesa el estado. Entre los republicanos, el congresista Gabe Evans justificó su voto afirmando que el proyecto “protege a los habitantes de Colorado del mayor aumento de impuestos en la historia del país” y ofrece beneficios directos como la eliminación de impuestos a las propinas y horas extra.

“Voté para defender a las familias, apoyar a las fuerzas del orden para asegurar las fronteras”, dijo Evans. Por su parte, la congresista Lauren Boebert aseguró que la medida “representa una victoria histórica para Colorado”. Destacó la reducción de impuestos para familias y pequeños negocios, el refuerzo a la seguridad fronteriza y la eliminación de subsidios ambientales que calificó como “fraudulentos”. Boebert cree que el plan “apoya a los agricultores y ganaderos, y garantiza 50 mil millones en fondos para hospitales rurales y proveedores de salud”.

Hablan Crow, Rutinel y Polis

En contraste, el congresista demócrata Jason Crow fue contundente al calificar el proyecto como “el peor que he visto en mi tiempo en el Congreso”. Crow denunció que la ley representa “una enorme transferencia de riqueza de la clase trabajadora hacia los más ricos” y lamentó que “millones perderán cobertura médica y asistencia alimentaria”. Por su parte, el representante estatal y candidato a la Cámara por el Distrito 8, Manny Rutinel, también criticó duramente la ley, a la que llamó “Big Ugly Bill”.

“Con esta ley, cientos de miles de coloradenses tendrán que saltarse comidas y renunciar a servicios médicos esenciales”, advirtió. Rutinel acusó a Evans de traicionar a familias del estado y afirmó que “sus días en el Congreso están contados”. El gobernador Jared Polis se sumó a las críticas, alertando que el plan “aumentará el costo de vida, eliminará empleos y elevará el déficit nacional”. Para Polis, la ley desmantela la asistencia médica y alimentaria, desviando recursos hacia “una burocracia gigantesca” y generando “caos y sufrimiento”.

Condenas desde la sociedad civil

Organizaciones como el Community Economic Defense Project (CEDP) y la Colorado Consumer Health Initiative coincidieron en que el plan “profundiza la crisis de vivienda y alimentación”, además de suponer “la mayor transferencia de riqueza a los más ricos en la historia reciente”. Mientras, representantes de la salud como Planned Parenthood y la Colorado Children’s Campaign denunciaron que los recortes a Medicaid y otros programas pondrán en riesgo la vida de niños, mujeres y adultos mayores en comunidades rurales y urbanas.

Desde el ámbito de la salud, Annie Lee, presidenta de Colorado Access, calificó la aprobación del paquete presupuestario como “un revés devastador para la salud de Colorado y del país”. Lee advirtió que la reducción de fondos para Medicaid obligará a proveedores a tomar decisiones “desgarradoras” sobre qué servicios seguir ofreciendo y pondrá en riesgo el acceso a cuidados médicos esenciales para cientos de miles de residentes con bajos ingresos y necesidades complejas.

Un apoyo desde Libre Initiative

Colorado Access se comprometió a mitigar los impactos y seguir abogando por un sistema de salud equitativo y centrado en las personas. En contraste, la organización LIBRE Initiative Colorado celebró la aprobación y resaltó que fue “una victoria ganada por las comunidades que se movilizaron”. Destacaron que sus líderes tocaron puertas, organizaron eventos y activaron a familias latinas en todo el país para apoyar la ley. “Esto tendrá un impacto duradero en las familias estadounidenses por generaciones”, afirmaron.


También te puede interesar:

Superan los 50 muertos en inundaciones en Texas

Prohibidos viajes turísticos de estadounidenses a Cuba

Actor Daniel Elbittar despojado de nacionalidad venezolana por criticar a Maduro