
ATAQUE A CIVILES| Fuerzas de Putin ejecutaron una masacre de civiles ucranianos que iban a una celebración del domingo de ramos el 13 de abril. (Foto/EFE)
RUSOS ASESINARON 35 CIVILES EL DOMINGO DE RAMOS
Redacción El Comercio de Colorado
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa, de este sábado hasta la medianoche del domingo al lunes. “Guiado por consideraciones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua de Pascua”, dijo Putin al reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, según informó el Kremlin.
Putin, un creyente confeso, añadió: “Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”. Al mismo tiempo, aseguró que las tropas rusas deben estar “listas” para “repeler cualquier violación de la tregua, provocación o acción agresiva del enemigo”.
¿Arrepentimiento o control de daños con la prensa?
El 13 de abril, un total de 35 personas murieron y otras 117 resultaron heridas según el balance ofrecido las autoridades ucranianas sobre el ataque ruso contra la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia. Entre los fallecidos, todos civiles, había dos menores de 11 y 17 años.
Esas víctimas fatales resultaron del lanzamiento de dos misiles Iskander contra el centro de la ciudad durante la mañana del Domingo de Ramos. Fuentes oficiales ucranianas confirmaron también la muerte en el ataque ruso de un comandante de la 27 brigada de artillería, Yuri Yula. Este acto violento ruso durante la festividad religiosa creo condena internacional.
A pocas horas de la masacre cometida por las fuerzas rusas contra civiles en Ucrania en el Domingo de Ramos, Donald Trump, advirtió de que si en “cuestión de días” no había avances en las negociaciones con rusos y ucranianos, Washington podría abandonar el proceso de paz en Ucrania.Todo indica que la tregua le ha permitido controlar los daños la reciente masacre.
Zelenski acepta tregua de Putin y quiere extenderla

DESCONFÍA EN PUTÍN| Volodímir Zelenski pide que alto al fuego se extienda. (Foto/EFE)
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aceptó la tregua, pero el dirigente ucraniano planteó llevarla más allá del 20 de abril. “Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone ampliarla más allá del día de Pascua, el 20 de abril. Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”.
Zelenski se mostró dispuesto a que haya “silencio en respuesta al silencio” en el campo de batalla y “ataques defensivos en respuesta a los ataques”. Sin embargo, también mostró un tono escéptico, dado que, según él, “no hay que fiarse de las palabras procedentes de Moscú. Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa”. Zelenski expuso que el fuego de artillería ruso no ha disminuido en varios sectores.
otras noticias
“¡Nunca más la guerra!” clama León XIV
EE.UU. dice que logra “progreso sustancial” sobre aranceles con China
León XIV pide tender puentes con los migrantes