Propuesta legislativa reduciría ingresos de trabajadores con propinas 

Bill would reduce tipped workers' earnings  Propuesta legislativa reduciría ingresos de trabajadores con propinas 

AMENAZA AL SALARIO MÍNIMO EN DENVER 

El Auditor a su servicio

Timothy M. O’Brien, CPA, Auditor de Denver

Click here to read the English version

En 2020, Denver se convirtió en el primer gobierno local de Colorado en implementar su propio salario mínimo, basado en el alto costo de vida. Como el salario mínimo aumenta anualmente, los trabajadores con los sueldos más bajos no se quedan atrás cuando sube la inflación. Los salarios han aumentado, los negocios han crecido y la economía local supera a la de otras ciudades y condados. 

Los trabajadores de bares y restaurantes han visto sus ganancias semanales aumentar de un promedio de $503 en 2019 a $756 en 2024. Sin embargo, la industria de restaurantes puede pagar a los empleados que reciben propinas $3.02 menos que el salario mínimo de Denver. Mientras que otros empleadores pagarán $18.81 por hora en 2025, los bares y restaurantes solo pagarán $15.79. 

Aunque el sector argumenta que los negocios están cerrando en masa, los datos no lo respaldan. En 2019, había 2,114 establecimientos de comidas y bebidas en Denver; en 2024, tras superar la pandemia, la cifra ascendía a 2,343. La industria ha crecido más rápido en Denver que en el resto del país. 

La Oficina del Auditor trabaja para usted y el buen gobierno de Denver

Trabajadores con propinas afectados 

Una propuesta de los representantes de Denver Steven Woodrow y Alex Valdez, junto a la senadora Judy Amabile de Boulder, amenaza este progreso. HB25-1208 eliminaría el salario mínimo de Denver para los trabajadores con propinas, aumentando la inseguridad económica. Esta medida dificultaría pagar el alquiler y otras necesidades básicas a esos trabajadores. 

El proyecto obligaría al Concejo de la Ciudad a aprobar una reducción del salario mínimo para los trabajadores de comidas y bebidas de $15.79 a $11.79 por hora. Un empleado a tiempo completo perdería $160 por semana, $640 al mes y $8,320 al año. En un contexto de aumento del costo de vida, pocos pueden asumir un recorte salarial.  

En la industria de restaurantes, los salarios ya son bajos. En mayo de 2023, los ingresos anuales promedio en el área de Denver-Aurora-Lakewood eran de $39,350 para camareros de bares, $35,260 para trabajadores de comida rápida y de mostrador, y $39,170 para meseros. Además, muchos trabajadores no reciben todo el dinero que ganan por el robo de salarios.  

Salarios robados 

Las violaciones del salario mínimo son frecuentes en la industria. Según un estudio que encargué, entre 2007 y 2022, entre el 12.7% y el 16.3% de los empleados de restaurantes sufrieron violaciones salariales. Solo en 2024, mi oficina recuperó casi $200,000 en salarios robados en esta industria. 

Los trabajadores de comidas y bebidas merecen un salario digno para sostenerse a sí mismos y a sus familias. Esta ley haría inalcanzable el sueño americano para miles de personas, eliminando su salario mínimo y anulando el proceso del Concejo de la Ciudad. En un momento de incertidumbre económica, los líderes deben mejorar la vida de las personas, no recortar salarios y frenar el progreso. 

 El impacto del COVID-19 en niños y adolescentes


También te puede interesar:

Denver Labor ayuda a 4,500 trabajadores

Detectadas fallas en control financiero y seguridad en refugios en Denver

Llamado urgente para combatir el robo de salarios en Denver