
LOS BOMBARDEROS DEL BRONX NO GANAN DESDE HACE ONCE AÑOS
Por Jesús Serrano @jesus_serranog
Desde el campeonato obtenido en 2009, los últimos años para los Yankees de Nueva York han sido de fracasos y decepciones. El conjunto más ganador de las Mayores con 27 títulos y 19 banderines divisionales, ha tenido una década de total frustración deportiva.
Durante esa racha de 11 años de ausencias en Series Mundiales, novenas como Gigantes de San Francisco (3), Medias Rojas de Boston (2) lograron títulos. Incluso los Reales de Kansas City (2015) ganaron luego de 30 años y Cachorros de Chicago acabó una sequía de 108 temporadas, coronándose en 2016.
Más de una década sin ver luz
Joe Girardi, actual mánager de Filadelfia, dirigió a Nueva York en 2009, año de la última coronación del equipo rayado cuando venció, precisamente, a los Phillies 4-2 en esa serie.
El japonés Hideki Matsui fue designado Más Valioso del Clásico de Octubre, destacando en un conjunto muy talentoso que contó con el Salón de la Fama, Derek Jeter, Alex Rodríguez y Robinson Canó como cañoneros y desde el montículo con los zurdos Andy Pettite, CC Sabathia y el legendario cerrador Mariano Rivera.
Tras esa temporada contundente, los sinsabores se han acumulado. En 2010, avanzaron a los playoffs, pero tropezaron con la poderosa ofensiva de Texas en la Serie de Campeonato.
Un año después, 2011, perdieron frente a Detroit, 3-2, en Series de División, dominados por los brazos de Justin Verlander y Mark Scherzer. Se repitió la dosis en 2012. Fueron humillados en la Serie de Campeonato, nuevamente por Detroit, 4-0, y maniatados por los lanzamientos del dúo Verlander-Scherzer.
En las zafras 2013 y 2014 no superaron las 90 victorias y no jugaron los playoffs. En 2015 quedan fuera de competencia tras caer en juego por el comodín ante Houston. Para 2016 se ubicaron penúltimos en su división.
Para las siguientes tres temporadas cayeron eliminados ante Houston y Boston. Los Astros se titularon en 2017 y los Medias Rojas en 2018.
En 2020, año de la pandemia mundial, en una temporada atípica (60 juegos) dejaron balance de 33-27, pero cayeron en la Serie de División ante los Rays de Tampa Bay, finalistas en la Serie Mundial.
2021: Rotación reforzada y poderío ofensivo
A fin de luchar por el anillo, Nueva York firmó a los derechos experimentados Corey Kluber, ganador en dos ocasiones del Cy Young, y Jameson Taillon, para fortalecer la rotación. Estos lanzadores vinieron para encaminar al equipo a la Serie Mundial, pero en este inicio de campaña los resultados han sido adversos.
Ambos lanzadores encajan 3 derrotas. Kluber (0-2) y Taillon (0-1), este último todavía se recupera de una cirugía Tommy John en su codo. Por si fuera poco, el binomio ha sido apaleado, presentando escandalosa efectividad de carreras limpias de 5.40. Asimismo, otro abridor, el dominicano Domingo Germán luce peor con 1-2 y promedio de carreras admitidas de 6.23.
El único que ha destacado desde el montículo ha sido Gerrit Cole. El derecho, líder en abanicados en 2019, tiene récord de 3-1 (segundo en victorias en la Americana) y excelente efectividad de 1.71. Aparece segundo en ponches en el circuito con 50.
En ofensiva, la novena dirigida por Aaron Boone, presenta una potente alineación del primero al noveno. Si su dúo temible, integrado por Giancarlo Stanton y Aaron Judge, se mantiene saludable, podremos ver a la escuadra luchando por la corona. Sin embargo, la dupla ha comenzado fría. Stanton (.186 de promedio, 5HR y 14 empujadas), mientras Judge (.246, 4HR y 8 remolcadas). No obstante, se espera la importante aportación de Aaron Hicks, Gleyber Torres, Gary Sánchez, Gio Urshela y el recién llegado Rougned Odor.
Incluso, si los lanzadores comienzan a sacar outs con regularidad y los bates se encienden, los Yankees tendrán que superar a rivales igual de talentosos como Toronto, Tampa Bay y Boston.
A salir del foso
Una seguidilla de 3 victorias este fin de semana frente a Cleveland no sacó a la escuadra del foso de su división. Ahora con registro de 9 lauros por 12 derrotas ocupa la última casilla.
Este mal arranque que ha tenido el equipo neoyorquino tendrá que revertirse rápidamente si quiere mantenerse en pelea.
En abril solo han ganado series ante Orioles, 2-1, e Indios, 3-1, pero han cedido 3-6 contra Blue Jays, barridos por Rays, 0-3, e igualados con Braves, 1-1. En su casa, posee marca de 4-7 y como visitante de 5-5.
Solo el transcurrir de la temporada dirá si los Yankees de 2021, cuya plantilla luce imponente, podrá lograr regularidad y plasmar triunfos en el terreno de juego.
Las predicciones para la campaña dieron a los Mulos de Manhattan como favoritos para ganar su división. ¿Se cumplirá el pronóstico? Hasta ahora no se está dando.
Cabe recordar, que sólo por talento y millones de dólares invertidos no se ganan juegos, hay que demostrarlo en el campo.
También te puede interesar:
Nuggets 120-96 Grizzlies: Memphis no gana en Denver desde 2017
Avalanche dominó 5-3-0 en la serie general contra Blues
La Fórmula 1 de 2021 promete rescatar la competitividad y las destrezas al volante
otras noticias
Real Madrid se queda sin remontada
Béisbol mundial llora partida de dos grandes
Nuggets chocan con Clippers en playoffs