
EXPRESIDENTE SERÁ EXTRADITADO A PERÚ| Alejandro Toledo tiene hora y fecha para entregarse a la justicia norteamericana. (Foto/EFE)
FIJAN HORA Y FECHA PARA SU ENTREGA
Los Ángeles/ Agencia Efe
El juez Thomas Hixon, del Distrito Norte de California, probablemente la detención del expresidente peruano Alejandro Toledo. Luego de su detención, el expresidente peruano sería extraditado a su país. La orden de Hixon revoca la libertad bajo fianza del expresidente y pide que se entregue a las autoridades de inmediato en San Francisco.
La decisión llega horas después de que una corte de apelaciones negara una solicitud por parte del equipo legal de Toledo para frenar su extradición. También, un fiscal solicitó al juez su detención. La corte de apelaciones asegurará que el cumplimiento adecuado de la extradición del exmandatario “favorecería la relación entre ambos países”.
La corte cumplirá con extradición
La corte también argumentó que el cumpliría con el proceso de extradición de Toledo promovería la mejora de una “norma internacional para la ley mantener y el orden”. En el fallo se señala que los abogados de Toledo presentaron pruebas de que su extradición podría poner en riesgo su vida debido a las “terribles” condiciones de las prisiones en Perú.
La defensa agregó que la extradición era inconveniente debido a la edad y los problemas de salud que enfrenta Toledo. Sin embargo, también subrayó que Perú había demostrado una base legal que Toledo no había podido refutar. Tras el fallo de la corte, el fiscal Ismail J. Ramsey solicitó poner a Toledo bajo custodia del servicio de alguaciles de Estados Unidos.
El efecto Odebrecht
Perú pretende extraditar a Toledo, residente de San Francisco (EE.UU.), para que durante enfrente cargos penales por supuestamente haber recibido millones de dólares en sobornos su gobierno de la constructora brasileña Odebrecht. A cambio del dinero recibido, Toledo, que ejercía la presidencia en ese momento, favoreció a la constructora en sus negocios en Perú.
En concreto, Toledo ha sido investigado por lavado de activos, colusión y tráfico de influencias por contratos concedidos a Odebrecht para la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú. El exmandatario fue detenido en 2019 en California, donde ha residido durante los últimos años, y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga.
Toledo recibió libertad bajo fianza por la pandemia. En el capítulo peruano del “Caso Odebrecht”, el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, también estuvieron implicados los expresidentes peruanos Alan García (2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), así como la tres veces candidata presidencial Keiko Fujimori.
Congreso de Perú deja tranquila a Boluarte

FRACASA INTENTO DE DESTITUIRLA| Dina Boluarte permanecerá ejerciendo la presidencia peruana. (Foto/EFE)
Redacción El Comercio de Colorado
El Congreso de Perú rechazó aceptar un debate una moción de destitución de la presidenta Dina Boluarte. La propuesta que fue presentada por legisladores de izquierda por las decenas de fallecidos registrados durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado. La propuesta recibió 37 votos a favor, 64 en contra y 10 abstenciones, por lo que el presidente del Congreso, José Williams, anunció que “pasa al archivo”.
De inmediato, se presentó una reconsideración de esa votación, que también fue rechazada, al recibir 34 votos a favor, 67 en contra y 10 abstenciones. La moción, que fue sustentada por el legislador Hamlet Echevarría, de la bancada izquierdista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, planteó que Boluarte fuera destituida por una “permanente incapacidad moral” para seguir en el cargo.
El presidente del Legislativo había adelantado su rechazo a la eventual destitución de Boluarte, al afirmar que “lo que es importante es que haya tranquilidad en el Estado, tranquilidad en la población, y que las cosas se comiencen a ver hacia el futuro”. También Boluarte fue incluida en una investigación de la Fiscalía, junto a Castillo, por la presunta financiación ilegal del partido Perú Libre en las elecciones generales de 2021.
También te puede interesar:
DeSantis promulga ley para porte de armas sin permiso
otras noticias
Jueza frena temporalmente deportación masiva de beneficiarios del parole humanitario
Bukele se niega a repatriar a Ábrego García
Mario Vargas Llosa fallece en Lima