Orden ejecutiva pone en riesgo matrícula universitaria estatal 

Orden ejecutiva pone en riesgo matrícula universitaria estatal 

(Imagen/AI) 

COLORADO PROTEGE ACCESO UNIVERSITARIO PARA TODOS  

Redacción El Comercio de Colorado 

Una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 28 de abril puso en la mira a los programas de matrícula estatal preferencial para estudiantes indocumentados, como el que opera en Colorado desde 2013 bajo la ley ASSET. Aunque por ahora no se anticipan cambios inmediatos, líderes universitarios y defensores de los estudiantes ya se están preparando para posibles batallas legales si el gobierno federal intenta frenar estos beneficios. 

La administración Trump argumenta que estos programas discriminan a estudiantes de otros estados al permitir que no ciudadanos paguen menos. Según la orden, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional deberán tomar acciones “apropiadas” contra las 24 entidades con estas leyes, incluyendo Colorado, Nueva York y California.En Colorado, el programa permite que estudiantes indocumentados que cursaron al menos un año de secundaria en el estado accedan a matrícula reducida. 

Graduados de maestros, enfermeros, administradores  

Estos estudiantes también tendrían acceso al fondo estatal College Opportunity Fund. Voceros de la Universidad de Colorado y del Departamento de Educación Superior aseguraron que no se harán cambios por ahora y que se protegerá la privacidad de los estudiantes ante cualquier requerimiento federal. Raquel Lane-Arellano, de la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Colorado, recordó que miles de jóvenes se han graduado y convertido en maestros, enfermeros y empresarios gracias a este acceso a la educación.  

“No es culpa de estos estudiantes que el sistema migratorio esté roto”, enfatizó Lane-Arellano. La comunidad educativa teme que la amenaza de eliminar estos apoyos aumente la incertidumbre y el miedo entre estudiantes y familias. Mientras tanto, organizaciones como la Fundación de Becas de Denver continúan orientando a los alumnos sobre sus derechos y opciones, aunque reconocen que el ambiente es cada vez más hostil. El futuro de los dreamers en Colorado vuelve a estar bajo amenaza federal. 


También te puede interesar:

Distrito 49 veta atletas trans  

Tish Maes asume presidencia del directorio de la CHCC 

Netflix estrena en Denver serie “Bienvenido a la familia”