Ofrece $15 millones por información sobre “El Mencho”

LIDERA EL CJNG QUE TRAFICA METANFETAMINAS, COCAÍNA Y FENTANILO.

Washington/ Agencia Efe

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que aumenta hasta los 15 millones de dólares la oferta de recompensa por información que conduzca al arresto del narcotraficante mexicano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, el “Mencho”. Oseguera Cervantes es el cofundador y actual líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El CJNG es “un violento cartel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado. Desde 2017, Oseguera Cervantes ha sido acusado varias veces en EE. UU. por tráfico de drogas, la última en abril de 2022, cuando fue acusado de “participar en una empresa criminal para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo”.

Esas substancias, según indican las autoridades norteamericanas, era fabricadas para ser exportadas a los Estados Unidos. Otras acusaciones contra el “Mencho” incluyen el uso de un arma de fuego “durante y en relación con delitos de narcotráfico”. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) también busca pistas sobre otros líderes del CJNG, Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González.

Presencia del cartel 24 estados mexicanos

Sobre estos dos ciudadanos mexicanos pesa una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto. “Todas las identidades (de los informantes) se mantienen estrictamente confidenciales”, apunta el comunicado. El Mencho, uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos, lidera uno de los carteles más violentos en suelo mexicano.

La DEA ofrecía hasta ahora una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de El Mencho, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 1,44 millones de dólares. Con sede en Guadalajara, CJNG opera en al menos 24 de los 32 estados mexicanos y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta (EE.UU.).