NAHREP denuncia amenaza a la vivienda justa en EE.UU.

EXIGE FRENAR PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS EN MERCADO INMOBILIARIO

Redacción El Comercio de Colorado

La Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces (NAHREP) advirtió que el mercado inmobiliario de Estados Unidos se encuentra “al borde de la peor crisis de vivienda justa desde los años 60”. En un pronunciamiento oficial publicado el 17 de abril de 2025, NAHREP responsabilizó a actores poderosos de la industria por debilitar principios fundamentales de transparencia, competencia justa y acceso equitativo a la información de propiedades, pilares esenciales del derecho a la vivienda en condiciones de igualdad.

El document se centra en los efectos de la erosión de la política conocida como Clear Cooperation Policy (CCP). Esta política obliga a los agentes inmobiliarios a compartir sus listados de propiedades a través de sistemas de acceso múltiple (MLS), garantizando que toda persona interesada tenga igual oportunidad de enterarse de lo que está disponible en el mercado. NAHREP sostiene que su debilitamiento está favoreciendo la reaparición de las llamadas pocket listings (listados ocultos).

Esta práctica permite a grandes corredurías excluir a ciertos compradores o agentes y reproducir dinámicas históricamente discriminatorias. Según NAHREP, esta práctica no solo amenaza los avances logrados desde la promulgación de las leyes de vivienda justa, sino que también debilita la competencia y perjudica directamente a pequeños negocios y profesionales independientes. La organización destaca que más del 68 % de sus miembros son pequeños empresarios que dependen de un acceso equitativo a los listados para operar y competir.

Aplauden a Zillow, eXp Realty y Redfin

“Sin reglas claras, el mercado se fractura y deja fuera a miles de compradores, especialmente de comunidades históricamente marginadas”, alerta el informe de NAHREP que representa a más de 58 mil agentes y corredores latinos en EE.UU. La organización también expresó su respaldo a empresas del sector que están tomando medidas para promover la equidad. Aplaudió a Zillow, que dejó de listar propiedades ocultas que se comercializan públicamente; a eXp Realty, que obliga a sus agentes a advertir sobre los riesgos financieros de evitar el MLS.

Al mismo tiempo, aplaudieron a Redfin, que exige el ingreso inmediato de nuevos listados al sistema para garantizar acceso oportuno. NAHREP considera estas acciones valiosas, pero insuficientes sin una base legal firme. Por ello, la organización hace un llamado urgente a los legisladores estatales y locales para que aprueben leyes que formalicen los principios de cooperación y acceso equitativo. “La autorregulación ha demostrado ser ineficaz; el momento de actuar es ahora”, subraya el comunicado.