Morena tiene votos para aprobar el “Plan C”

Morena tiene votos para aprobar el “Plan C”

PLAN C| Reformas de AMLO eliminarían independencia del INE. (Foto/EFE)

AMLO LO PROMUEVE, PERO SHEINBAUM CALLA

Redacción El Comercio de Colorado

El denominado “Plan C” de Andrés Manuel López Obrador para aprobar reformas constitucionales ha sido confirmado tras las recientes elecciones. El presidente saliente asegura que la amplia mayoría oficialista en el Congreso facilita la aprobación. Mario Delgado, presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), celebró que la coalición Sigamos Haciendo Historia alcanzó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, equivalente a dos terceras partes, y una significativa mayoría en el Senado.

Con una mayoría de dos terceras partes en la Cámara baja, el oficialismo, con 372 escaños, puede aprobar cambios constitucionales y cualquier ley sin necesidad de negociar con la oposición. Aunque en el Senado la coalición de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró 83 de los 85 votos necesarios para la mayoría calificada, Delgado asegura que el “Plan C” está en marcha para profundizar el legado de la cuarta transformación de López Obrador.

AMLO se anticipó

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que impulsará sus reformas constitucionales con las nuevas “supermayorías” en el Congreso, pese al nerviosismo en los mercados. El mandatario afirmó que “el pueblo quiere cambios” y destacó que las recientes elecciones demostraron el deseo de purificar la vida pública. Esta declaración se alinea con lo anticipado por el dirigente de Morena, quien señaló que se aprovecharía la nueva mayoría a partir del 1 de septiembre para impulsar 20 reformas anunciadas el 5 de febrero.

López Obrador minimizó las fluctuaciones en los mercados, argumentando que “la justicia está por encima de los mercados” y que estos vaivenes son naturales. A pesar de la caída semanal del 1.27% en la Bolsa Mexicana de Valores y la depreciación del peso mexicano en un 5.42%, el presidente insistió en que las reformas son en beneficio del país. AMLO subrayó que las recientes elecciones fueron “las más limpias y libres en la historia”.

Reformas claves del “Plan C”

Entre las iniciativas más controversiales se encuentra la elección de jueces y miembros de la Suprema Corte por voto popular, la eliminación de reguladores autónomos en competencia económica, energía y telecomunicaciones, y la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE). López Obrador argumentó que el Poder Judicial está al servicio de una minoría y que estas reformas buscan liberar a las instituciones de influencias corruptas.

El presidente también enfatizó que México no está actuando de manera autoritaria, señalando las elecciones recientes como prueba de la voluntad popular. El “Plan C” de López Obrador representa un esfuerzo significativo para realizar cambios estructurales en el sistema político y judicial de México. A pesar de la resistencia y las preocupaciones en los mercados, el oficialismo parece decidido a avanzar con sus reformas, respaldado por una sólida mayoría en el Congreso.


También te puede interesar:

Fuerza multinacional tomará control de Haití

La Generación Z está indecisa ir de votar

Macron convoca elecciones legislativas anticipadas