Millonario fraude laboral en clubes de striptease en Denver

RICK’S CABARET | Entrada del club Rick’s Cabaret en Denver, señalado en la investigación por exigir pagos indebidos a sus trabajadoras y retener ilegalmente propinas. (Fotos/ Cortesía de la Oficina del Auditor de Denver).

INVESTIGAN ROBO DE SALARIOS Y EXPLOTACIÓN DE TRABAJADORAS EN DIAMOND CABARET Y RICK’S CABARET

Redacción El Comercio de Colorado

Denver Labor, una división de la Oficina del Auditor de Denver, ha revelado los resultados de una investigación que expone prácticas laborales abusivas en los clubes de striptease Diamond Cabaret y Rick’s Cabaret. Según los hallazgos, ambas empresas deben casi 14 millones de dólares en restitución salarial y sanciones por robar propinas a sus trabajadoras y someterlas a condiciones laborales injustas.

El informe detalla cómo los clubes exigían a las bailarinas el pago de tarifas que alcanzaban hasta los $85 por turno solo para poder trabajar. Además, las trabajadoras debían entregar una parte de sus propinas en un sistema denominado “El sobre de Rusty”, en honor al gerente regional de Rick’s Cabaret, lo que resultó en un robo sistemático de salarios. Los clubes también clasificaban erróneamente a las bailarinas como contratistas independientes.

EL SOBRE DE RUSTY |Las trabajadoras de Rick’s Cabaret debían compartir sus propinas con Rusty, gerente del Rick’s Cabaret, como parte de una práctica ilegal descubierta en la investigación.

Obligaciones pero no beneficios como trabajadoras

Sin embargo, estos establecimientos controlaban estrictamente sus horarios, normas de presentación y comportamiento dentro del club. Esta práctica permitió a las empresas evadir el pago de salarios mínimos y otros beneficios laborales obligatorios. La investigación contó con la colaboración de más de 230 trabajadoras y empleados del sector, quienes aportaron documentación y testimonios clave.

En respuesta, Denver Labor ha ordenado a los clubes el pago de la suma adeudada y ha reiterado la necesidad de una mayor vigilancia en la industria del entretenimiento para adultos para evitar estos abusos en el futuro. Los clubes de striptease involucrados pertenecen a RCI Hospitality Holdings, Inc., una corporación que opera numerosos establecimientos similares en todo el país.

Ingresos por debajo del salario mínimo

La empresa ha sido declarada responsable del robo de salarios y enfrenta sanciones que podrían marcar un precedente en la regulación laboral del sector. Además de las trabajadoras del club, otros empleados, como meseros y bartenders, también fueron víctimas del robo de propinas y salarios. La investigación descubrió que era común que los gerentes se apropiaban de las propinas de los empleados, reduciendo sus ingresos por debajo del salario mínimo legal.

Las denuncias también revelaron condiciones de trabajo alarmantes, en las que las bailarinas eran obligadas a cumplir normas estrictas de vestimenta y actuación, incluyendo la realización de topless bajo amenaza de penalización. A pesar de que las políticas internas establecen que los clientes no pueden tocar ni fotografiar a las trabajadoras sin su consentimiento, numerosos reportes indicaron que los gerentes se negaban a expulsar a quienes violaban estas normas.

DIAMOND CABARET EN DENVER | Uno de los establecimientos investigados por robo de salarios y prácticas laborales cuestionables que forma parte del RCI Hospitality Holdings, Inc.

Testimonio de las afectadas

Matthew Fritz-Mauer, director ejecutivo de Denver Labor, enfatizó que este caso es una prueba de que el robo de salarios es una práctica común en la industria del entretenimiento nocturno y la hospitalidad, afectando a los empleados más vulnerables. “Los bares, restaurantes y clubes de striptease son algunos de los mayores infractores de las leyes salariales. Es hora de que estas empresas enfrenten las consecuencias de sus abusos”, declaró.

Como parte de las acciones derivadas de la investigación, las autoridades han facilitaron el que  trabajadoras afectadas, incluyendo a Devynn Dewey, bailarina de Diamond Cabaret y Rick’s Cabaret, ofrezcan su testimonio sobre las condiciones laborales dentro de los clubes. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos meses se definan sanciones adicionales para los responsables de este fraude laboral.