
RECORRIDOS DE ESCOLARES| Capitolio de Colorado, martes 25 de marzo. (Foto/El Comercio de Colorado)
Por Jesús Sánchez Meleán
Click here to read the English version
Este martes 25 de marzo, un grupo de niños de cuarto grado de una escuela de Arvada tuvo una clase de historia como pocas. Recorrieron el Capitolio de Colorado, se asomaron desde los palcos para presenciar el debate legislativo en las dos cámaras y escucharon de su maestro lecciones que, seguramente, no olvidarán.
La primera de esas lecciones llegó frente a la galería de retratos de los expresidentes de Estados Unidos. Allí, el profesor aprovechó para contarles la curiosa historia de Grover Cleveland, el único presidente que logró ser electo dos veces de forma no consecutiva. Fue el presidente número 22 y luego el número 24.
Una rareza en la historia política de los Estados Unidos, una que se mantuvo sin repetirse por más de un siglo, hasta ahora. El maestro les explicó que esa historia tiene un nuevo capítulo. Donald Trump también logró ser presidente en dos periodos no consecutivos. Fue el número 45 y ahora es el 47.
Lecciones de historia en el Capitolio de Colorado
Como Cleveland, Trump perdió una elección y regresó al poder, explicó el profesor con la intención de sembrar en esos niños la semilla del interés por los caprichos de la historia. Pero lo que los estudiantes no esperaban era la segunda lección de ese día, una que no está en los libros de texto, por ahora.
Me refiero a la ausencia del retrato de Trump en la galería presidencial del Capitolio de Colorado. Allí estaban las imágenes de Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Joe Biden. Pero donde debía estar el retrato de Trump, solo quedaba el espacio vacío y la placa con su nombre. La historia detrás de ese vacío es reciente y reveladora.
El retrato de Trump había sido encargado en 2018 y colgado en 2019 tras una colecta impulsada por legisladores republicanos. Sin embargo, hace horas, el propio Trump arremetió contra esa pintura en su red social Truth, alegando que había sido “distorsionada a propósito”. Dijo preferir “no tener retrato” que verse representado de esa forma.
Lecciones de historia en el Capitolio de Colorado
Culpó, sin razón, al gobernador demócrata Jared Polis y pidió su retiro inmediato. Y así fue. Los republicanos se sumaron al reclamo y los demócratas no pusieron objeción. El resultado. Un retrato menos en la galería y un mensaje que esos niños quizás aún no comprenden del todo, pero que seguro recordarán.
Porque ese vacío en la pared habla de cómo hasta la historia puede reescribirse, o borrarse. Al final, la lección fue doble. Aprendieron sobre Cleveland y los vaivenes de la democracia. Y también vieron, con sus propios ojos, lo que significa vivir en una democracia donde hasta los presidentes se ofenden.

otras noticias
Defensa denuncia represalia contra Jeannette Vizguerra
Prohíben créditos federales a inmigrantes sin residencia permanente
Un momento de humanidad en medio del caos