
ESTADOS UNIDOS HA DONADO 10 MILLONES DE VACUNAS A MÉXICO
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, llegó a Colorado pocas horas después del final de la Cumbre de Líderes de América del Norte. En conferencia de prensa junto al gobernador Jared Polis y la cónsul general de México en Denver, Berenice Rendon Talavera, el embajador Salazar indicó que el tema migratorio fue discutido por los presidentes Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau.
“Necesitamos ver la migración de una manera muy diferente a como lo ha mirado Estados Unidos durante mucho tiempo. Y eso es que necesitamos tener un enfoque regional de las realidades migratorias que enfrentamos en el hemisferio occidental y especialmente en América Central, México, Estados Unidos y Canadá. Entonces los tres líderes se unieron y dijeron, vamos a trabajar juntos en esto ”, dijo el embajador.
Inversiones en Centroamérica
Salazar asegura que “en la Cumbre de Líderes de América del Norte se alcanzaron compromisos para abordar las oportunidades de desarrollo en Centroamérica y el sur de México”. Según el embajador, México está comprometido con trabajar y ya ha comenzado a implementar programas que están creando proyectos de la misma naturaleza del que desarrolla el cuerpo civil de paz de EEUU en Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Estados Unidos va a hacer lo mismo y estamos comprometidos con grandes sumas de dinero para avanzar y generar esperanza y oportunidad para las personas que están teniendo que dejar sus hogares de origen por desesperación, por inestabilidad política, gobiernos que han generado movimientos migratorios hacia México, así como hacia Estados Unidos ”, explicó.
Batalla contra la pandemia
Salazar indicó que Biden y López Obrador reconocieron que la región aún no ha derrotado la pandemia. “Todavía tenemos algunos desafíos, pero estamos progresando.
Las tasas de vacunación en México han sido muy altas. Y eso ha ocurrido en aparte porque Estados Unidos, bajo la dirección del presidente Biden, ha donado más de 10 millones de vacunas a México. El presidente de México lo agradeció mucho ”, dijo.
“Pero lo más importante, con respecto a la salud y el enfoque norteamericano de las pandemias en el futuro, es que existe el compromiso de que debemos trabajar juntos en las cosas y en cómo manejamos nuestras cadenas de suministro, nuestros productos farmacéuticos. Eso es una parte importante de la agenda en el futuro. Haciéndolo juntos, México, Estados Unidos y Canadá ”, concluyó Salazar.
También te puede interesar:
Aurora encuentra una opción para albergar a personas sin hogar
El proyecto Central 70 avanza con fuerza hacia 2022
Comunidad celebra premios nacionales de periodismo otorgados a El Comercio de Colorado
otras noticias
FIFA abre inscripción extraordinaria de fichaje para el Mundial de Clubes 2025
Liberan joven mexicana detenida por error en Georgia
Alerta por nuevo caso de sarampión en hotel de Pueblo