
TRIBUNAL LIMITA EL ALCANCE DE DOGE EN INFORMACIÓN FISCAL
Redacción El Comercio de Colorado
El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) aceptó una orden que limita drásticamente el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, a información financiera confidencial del Departamento del Tesoro. La decisión surge tras una demanda presentada por tres sindicatos federales, quienes alegaron que empleados de DOGE violaron leyes de privacidad al acceder sin justificación a datos sensibles de los contribuyentes.
Los registros en cuestión incluyen nombres, números de seguridad social, fechas de nacimiento, cuentas bancarias y direcciones de ciudadanos estadounidenses. Durante la audiencia, los abogados del DOJ admitieron que no pudieron explicar cómo DOGE planea usar estos datos en su objetivo de reducir el tamaño del gobierno federal.
Restricciones impuestas por la corte
Bajo el acuerdo temporal, solo dos personas afiliadas a Musk pero empleadas por el Tesoro—Tom Krause y Marko Elez—podrán acceder a la información con permisos de “solo lectura”. Krause, exdirector ejecutivo de Cloud Software Group, y Elez, un ingeniero de 25 años que trabajó previamente en X y SpaceX, serán los únicos autorizados hasta el 24 de febrero, cuando el tribunal evaluará si extiende la restricción.
El juez federal Colleen Kollar-Kotelly preside el caso y ha cuestionado con dureza la falta de claridad en el rol de DOGE dentro del acceso a estos datos. En la audiencia, interrogó al abogado del DOJ, Bradley Humphreys, sobre el grado de control que Musk tiene sobre la información del Tesoro. “¿Musk tiene acceso a estos datos? ¿Puede verlos?”, preguntó la jueza. Humphreys respondió: “No, hasta donde sabemos, él no tiene acceso”.
Denuncias de sindicatos federales
La demanda fue presentada por la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE), el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) y la Alianza de Americanos Jubilados, quienes acusan a DOGE y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, de facilitar el acceso a registros fiscales sin un marco legal que lo justifique. Según los demandantes, el acceso “completo, continuo y sin restricciones” a estos datos pone en riesgo la seguridad de millones de ciudadanos.
“Las personas que deben compartir información con el gobierno federal no deberían verse obligadas a compartirla con Elon Musk o su ‘DOGE’. Y la ley federal dice que no tienen que hacerlo”, argumenta la demanda. Los sindicatos solicitaron una orden judicial para impedir que el Tesoro continúe proporcionando información a DOGE y para prohibir el uso de cualquier dato ya obtenido.
Futuro incierto
A pesar del acuerdo temporal, el futuro del acceso de DOGE a estos registros sigue siendo incierto. La jueza Kollar-Kotelly cuestionó repetidamente a los abogados del DOJ sobre cuál es el plan del gobierno para manejar la situación, pero las respuestas fueron vagas. “Solo intento entender cómo funciona este proceso”, comentó la jueza.
El caso podría sentar un precedente sobre los límites del acceso de agencias gubernamentales a información fiscal, especialmente en un contexto donde el papel de Musk y su equipo en la reestructuración del gobierno sigue generando controversia.
otras noticias
Autoridades consulares verificaron salud de Jeanette Vizguerra
Denuncian que solo por tener tatuajes deportaron a venezolano desde EEUU a El Salvador
Abogados de Jeanette Vizguerra retan a ICE por detención ilegal