
PODRÁN SOLICITAR LIBERTAD CONDICIONAL EN 2025
Redacción El Comercio de Colorado
Después de casi 35 años en prisión, Lyle y Erik Menéndez podrían tener una nueva oportunidad de salir en libertad. El juez Michael Jesic, de la Corte Superior de Los Ángeles, dictó una nueva sentencia que modifica su castigo original de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, a una condena de 50 años a cadena perpetua. Este cambio los hace inmediatamente elegibles para solicitar la libertad condicional.
La decisión se basa en una ley de California que permite revisar las condenas de personas que cometieron delitos graves antes de cumplir 26 años. Lyle y Erik tenían 21 y 18 años, respectivamente, cuando en 1989 asesinaron a sus padres, un crimen que sacudió a la sociedad estadounidense y por el cual fueron condenados en 1996. El juez Jesic consideró que los hermanos han mostrado evolución personal y buena conducta durante su tiempo en prisión.
Entre los argumentos presentados a favor de la nueva sentencia está la participación de ambos hermanos en programas de rehabilitación y su contribución positiva dentro del sistema penitenciario. El juez recalcó que la nueva sentencia no garantiza la libertad, sino que les permite ser evaluados por la junta de libertad condicional del estado, la cual ha programado una audiencia para junio de 2025.
Fiscal de Los Ángeles se opone
No obstante, la fiscalía expresó su rechazo a la medida. Asegura que los hermanos no han asumido completamente su responsabilidad y sostiene que el crimen fue premeditado con el fin de acceder a la herencia familiar. Además, aún persisten dudas —según la fiscalía— sobre la veracidad de los testimonios ofrecidos por los acusados, ahora en sus 50 años, a lo largo de los años.
Este caso, que ha inspirado múltiples documentales y sigue captando la atención del público, vuelve ahora al centro del debate legal y social. En un documental de 2023, los hermanos reiteraron que fueron abusados sexualmente durante varios años por su padre, con el consentimiento de la madre. Esos argumentos fueron excluidos de su segundo juicio. La audiencia de 2025 podrá determinar si los hermanos Menéndez podrán abandonar la prisión.
otras noticias
FIFA abre inscripción extraordinaria de fichaje para el Mundial de Clubes 2025
Liberan joven mexicana detenida por error en Georgia
Alerta por nuevo caso de sarampión en hotel de Pueblo