BATALLA LEGAL| Corte Suprema de Colorado opinó que la HB19-1124 y HB23-1100 son constitucionales.
INICIATIVA DE CONDADOS DE DOUGLAS, EL PASO, LARIMER, WELD, Y MESA
Redacción El Comercio de Colorado
Unos cinco condados se han sumado a una demanda contra el gobierno estatal para pedir la derogación de leyes vigentes que prohíben la colaboración de la policía local con agentes federales de inmigración. La demanda, iniciada por los condados Douglas y El Paso, indica que las leyes HB19-1124 y HB23-1100 deben ser anuladas porque, al impedir la cooperación con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ponen en peligro la “calidad de vida” y la “seguridad” de esas jurisdicciones.
La querella legal sostiene que esas dos leyes son “ilegales e inconstitucionales” porque infringen las disposiciones de la Constitución de Colorado sobre “relaciones intergubernamentales” y “distribución de poderes”, y, de esa manera, no se ajustarían a leyes y regulaciones federales de inmigración, que tienen supremacía sobre leyes estatales. La derogación de esas leyes permitiría a los condados implementar “las medidas necesarias de preservación del bienestar público, la salud y la seguridad”, dice la demanda.
Amenazan con llegar al Tribunal Supremo
Esta no es la primera vez que estas leyes son objeto de demanda. En una oportunidad anterior ya la Corte Suprema de Colorado opinó que la HB19-1124 y HB23-1100 son constitucionales. Los comisionados de los condados demandantes anticiparon que, de ser necesario, llevarán el caso hasta la Corte Suprema de Estados Unidos. “Las leyes actuales atan las manos de nuestras autoridades locales para comunicarse con los funcionarios federales sobre inmigración, lo que creemos que es contraproducente”, dijo Cody Davis del condado de Mesa.
Los condados Douglas y El Paso se encuentran en el sureste del estado. El condado de Mesa se encuentra en el suroeste, al pie de las montañas rocosas. Mientras, los condados de Larimer y Weld se ubican en el norteoeste de Colorado. Las cinco jurisdicciones son controladas por sectores conversadores, ligados al partido Republicano, por lo cual analistas identifican esta iniciativa como una táctica para enrarecer el clima electoral en Colorado. El Sheriff de El Paso mantuvo un litigio fallido desde 2018 por retener migrantes.
EN CAMPAÑA| Jason Mikesell y Joseph Roybal, Sheriffs of Teller and El Paso counties, apoyan la demanda. Ambos son funcionarios electos por voto popular. (Foto/ Facebook)
Reacción de CIRC
Por su parte, la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC) calificó a la demanda como un acto “intrínsecamente discriminatorio” al “ignorar las contribuciones de cientos de miles de habitantes de Colorado, muchos de los cuales han considerado este estado como su hogar durante décadas. Continuaremos firmes y unidos contra estos ataques miopes y motivados políticamente contra nuestras comunidades de inmigrantes y residentes de Colorado”, aseveró Raquel Lane-Arellano, vocera de CIRC.
Foro informativo
Defendiendo las leyes estatales de protección de inmigrantes
6 de mayo, 6:00 pm
Regístrese aquí
También te puede interesar:
Migrantes invaden trenes para llegar al norte
Paramédico evita prisión por inyección letal a Elijah McClain
Escuchan caso de salvadoreño con ingreso negado por tatuajes
otras noticias
Ayude a identificar nuevos destinos aéreos en México
Detienen acusado de apuñalar cuatro personas en 16th Street Mall de Denver
Colorado moviliza recursos para combatir los incendios en California