Honremos las contribuciones de los trabajadores luchando contra el robo de salarios

En el Día del Trabajo, honramos las contribuciones y los logros de las personas trabajadoras de Denver y de los Estados Unidos. Es decir, aquellas que producen nuestros alimentos, cuidan a nuestros seres queridos cuando están enfermos, enseñan a nuestros hijos, construyen y reparan nuestra ciudad y muchas más. Sin su trabajo, nuestra sociedad no podría funcionar.

Como reconocimiento al valor de los trabajadores, los líderes de Denver y Colorado han promulgado recientemente nuevas leyes que aumentan el salario mínimo, amplían la protección para el trabajo realizado durante las horas extras, garantizan la baja por enfermedad remunerada y protegen a los trabajadores contra el robo de salarios, que ocurre cuando un empleador no paga a alguien el dinero que le corresponde por su trabajo.

Pero sin una aplicación de la ley real, las protecciones legales son vacías. Muchas personas que ven violados sus derechos no pueden pagar un abogado, no saben cómo presentar una demanda por sí mismas y temen que haya represalias. Necesitan cada dólar y cada centavo que ganaron con su trabajo y esfuerzo. Por esto, mi equipo y yo trabajamos arduamente para investigar y combatir el robo de salarios. En los últimos 10 meses, hemos recaudado más de $1,479,453 para 2,810 trabajadores.

El robo de salarios es uno de los delitos más frecuentes y costosos. El Instituto Fiscal de Colorado informa que cientos de miles de trabajadores son víctimas del robo de salarios cada año, y entre ellas se incluyen decenas de miles de habitantes de Denver. Las mujeres, los trabajadores con salarios bajos, las personas de color y los trabajadores nacidos en el extranjero tienen más probabilidades de ver sus derechos transgredidos.

El robo de salarios es increíblemente perjudicial para los trabajadores de Denver y genera un gran costo para las personas, las familias y toda nuestra comunidad. Los trabajadores que no reciben el pago que han ganado por su trabajo están en una situación vulnerable. Sin embargo, cuando tengo los recursos necesarios para recuperar el dinero que se les debe, podemos ayudarles a evitar el hambre, las deudas y los desalojos. Cuando se cumplen los derechos de los trabajadores y estos reciben un trato justo, todos nos beneficiamos.

Durante más de 85 años, Estados Unidos ha reconocido que las personas merecen recibir un salario mínimo y el pago de las horas extras cuando trabajan más de 40 horas a la semana. Más recientemente, la pandemia puso de relieve la importancia de garantizar la baja por enfermedad remunerada.

Sin embargo, uno de los robos de salarios más frecuentes se produce cuando a los trabajadores de Denver se les paga menos del salario mínimo de la ciudad, que actualmente es de $17.29 por hora. También veo otros casos de robo de salarios con mucha frecuencia: hay demasiados trabajadores a quienes no se les pagan las horas extras, no reciben la baja por enfermedad ni descansos remunerados, o no les pagan por todo el tiempo trabajado. Algunos nunca reciben su pago.

Y el robo de salarios no sólo perjudica a los trabajadores. También perjudica a las empresas. En todo Denver hay empleadores que quieren cumplir con la ley, pagar bien a las personas y ofrecer buenos empleos. No obstante, cuando sus competidores reducen los costos violando la ley, es imposible competir de manera justa.

Nuestros esfuerzos buscan garantizar un entorno justo tanto para las empresas y como para los trabajadores. Estaré encantado de hablar con cualquier persona y en cualquier lugar para asegurarme de que comprendan sus derechos y responsabilidades según las leyes que hacemos cumplir.

Mi equipo y yo hemos forjado relaciones sólidas y productivas con organizaciones industriales, representantes de empleadores, organizaciones sin fines de lucro y sindicatos. Nuestros aliados comunitarios saben que pueden llamarnos si tienen preguntas o que pueden hacer una denuncia. Por nuestra parte, confiamos que ellos nos ayudarán a conectarnos con las personas que necesiten nuestra ayuda o servicios.

Nos aseguramos de que los trabajadores reciban un trato justo cuando descubrimos que hay una violación de las leyes salariales de Denver. Desde enero, hemos podido cobrar daños e intereses además de los salarios no pagados, lo cual garantiza que los trabajadores reciban una compensación no sólo por su trabajo, sino también por el daño que el robo de salarios les causa a ellos y a sus familias. Los daños y los intereses también protegen a los futuros trabajadores al asegurar que el robo de salarios no sea rentable. Y, como resultado, fortalecen a las comunidades.

Quiero expresar mi gratitud a todos los trabajadores de Denver por el servicio que brindan a nuestras comunidades y por la confianza que han depositado en mí para protegerlos del robo de salarios. En este Día del Trabajo, y todos los días, me comprometo a honrar a los trabajadores protegiendo sus derechos, educando a sus empleadores y asegurándome de que nuestra ciudad sea un lugar justo para trabajar.

Biografía

Elegido en 2015 y reelegido en 2019 y en 2023, el Auditor Timothy M. O’Brien, Contador Público Certificado, se esfuerza por brindar una mayor claridad, transparencia y responsabilidad al gobierno de la ciudad de Denver para sus residentes. Aquellas personas que crean que son víctimas del robo de salarios pueden enviarle una queja a través del sitio web SalariosEnDenver.org

Lea sobre los detalles del salario mínimo en Denver

https://denvergov.org/Government/Agencies-Departments-Offices/Agencies-Departments-Offices-Directory/Auditors-Office/Denver-Labor/Citywide-Minimum-Wage/Minimum-Wage/Spanish/