
Hickenlooper hablo sobre la reforma migratoria y el apoyo a los pequeños empresarios.
EL SENADOR POR COLORADO VISITÓ RESTAURANTES HISPANOS EN COLORADO
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Conversamos con el senador John Hickenlooper durante su visita al restaurante “Habaneros” en Parker, Colorado.
El senador por Colorado, John Hickenlooper, considera que ahora más que nunca es necesario el aprobar una reforma migratoria. “Este es el momento de encontrar una solución al tema migratorio, otorgando un camino hacia la ciudadanía para 11 millones de personas. Es esencial para la economía de nuestra nación. Tenemos que llevar trabajadores a nuestras fábricas; a los lugares donde confeccionamos la ropa; a las granjas donde producimos nuestra comida; a nuestro restaurantes. Necesitamos trabajadores en todas partes”, afirmó el senador.
Hickenlooper expresa cierta frustración por la lentitud en las conversaciones bipartidistas para alcanzar un acuerdo sobre la materia migratoria. Sin embargo se mostró optimista debido a que cree que los congresistas de los dos partidos están consciente sobre la necesidad de trabajadores en el país. “Las conservaciones sobre la reforma están ocurriendo todos los días”, aseveró. El senador por Colorado reveló que otra larga y complicada discusión entre demócratas y republicanos es la relacionada con el Restaurant Revitalization Fund (RRF).

Revitalización de los restaurantes
El pasado mes de marzo fue aprobado el RRF como una vía rápida para auxiliar a la golpeada industria de los restaurantes. El congreso asignó 28 mil millones al RRF y determinó unos 8 mil millones debía ser otorgados a restaurantes cuyos propietarios fuesen mujeres, veteranos, o personas de grupos sociales con desventajas para recibir apoyo financiero para sus negocios. A estos solicitantes se les dio prioridad para presentar sus solicitudes durante los primeros 21 días del programa.
“Este programa tuvo gran receptividad porque otorgaba ayuda vital para muchos restaurantes, propiedad de minorías. Hubo gran número de solicitudes y los fondos se agotaron. Los republicanos han expresado preocupación por los montos que se han asignado para programas como este en los pasados doce meses. Estamos en una larga discusión, una discusión significativa sobre si podemos seguir adelante y si habrá un segundo plan de revitalización de restaurantes. Eso no está claro”, indicó Hickenlooper.
Consejos a los emprendedores
Este senador por Colorado tiene propiedad para dar consejos a los pequeños empresarios del estado. Desde más de 30 años, Hickenlooper viene operando la Wynkoop Brewing Co, pequeña empresa que él promovió y de la cual sigue siendo propietario. En su desempeño como alcalde de Denver y como luego como gobernador de Colorado adelanto múltiples iniciativas para estimular el éxito de los empresarios. Ahora como senador, Hickenlooper integra la comisión senatorial de Pequeños Negocios y Emprendimiento.

“Los emprendedores no deben perder la esperanza. La clave esta en las próximas seis semanas del verano. Ese será el momento cuando la gente empezará a salir y a volver a su vida normal”, dijo. Y continuó, “no es sencillo, lo admito. Pero, aun si se debe dedicar gran parte de los ingresos a hacer pagos atrasados de alquileres o proveedores se debe hacer. Al menos todavía se esta en el negocio. Y siento, sabes, conozco varios restaurantes que ya han cerrado, y esa es la gran pérdida porque esas personas dedicaron su vida a esos negocios”.
RRF queda en suspenso
Pocos días después de nuestra conversación con el senador Hickenlooper, la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito con sede Cincinnati, Ohio, determinó que el ciudadano Antonio Vitolo, propietario del Jake’s Bar and Grill en Tennessi, tenía razón al sentirse discriminado en su solicitud de subvención del programa Restaurant Revitalization Fund (RRF).
La decisión de esa corte indica que no se pueden asignar los recursos dando prioridad a la raza y la condición socioeconómica de los solicitantes. A raíz de esta decisión, el Small Business Administration (SBA), suspendió el otorgamiento de casi 3 mil subvenciones a beneficiarios de la primera ronda del RRF. Todos estos beneficiarios eran integrantes de minorías. Vitolo es angloamericano.
También te puede interesar:
Ciertos centroamericanos podrán presentar peticiones para traer a sus hijos a EEUU
Reabren la puerta a las víctimas de violencia machista
El gobernador de Texas anuncia que construirá su propio muro
otras noticias
Corte de apelaciones mantiene parole humanitario para 500 mil migrantes
Trump ofrece dinero a indocumentados que se autodeporten
Polis tiene 30 días para firmar, vetar o dejar que la SB25-276 entre en vigor