Fiscal de Guatemala da golpe de estado

Fiscal de Guatemala da golpe de estado

EN CIUDAD DE GUATEMALA| El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, encabeza una marcha junto a simpatizantes y dirigentes políticos e indígenas. (Foto/ EFE)

PARA EVITAR QUE BERNARDO ARÉVALO SE JURAMENTE COMO PRESIDENTE

David Toro Escobar

La Fiscalía de Guatemala lanzó su ataque final contra del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, para evitar que tome posesión el 14 de enero. Esta acción de la funcionaria guatemalteca ha sido, según la OEA, como un “intento de golpe de Estado” que amenaza la democracia de ese país.

El reciente golpe de la Fiscalía, dirigida por funcionarios sancionados por Estados Unidos, incluye dos supuestos casos penales presentados. Uno caso pretende procesar a Arévalo de León por cinco delitos distintos. Un segundo proceso busca anular los comicios de este año por supuestos delitos administrativos del Tribunal Supremo Electoral.

El 1 de septiembre, Arévalo de León había denunciado que la intención de la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras Argueta, era impedir que asuma como presidente. La Fiscalía decidió lanzar nuevas acusaciones pese a que durante los últimos 70 días diversos sectores de la población se han volcado en protestas para exigir la renuncia de Porras Argueta.

Los dos supuestos casos

El golpe final de la Fiscalía se compone de dos casos. El primero intenta anular al partido Movimiento Semilla, de Arévalo de León, al alegar que existieron firmas falsas en la formación de la agrupación en 2018. Además, se les acusa de delitos financieros por menos de 44.000 dólares. La segunda acusación intenta anular los comicios del 25 de junio y el 20 de agosto.

El argumento para la anulación es que el Tribunal Supremo Electoral cometió fallas administrativas. Según el abogado y analista Edgar Ortiz, el marco legal de Guatemala no permite anular las elecciones a ninguna entidad y el plazo para objeciones ya expiró. “El Ministerio Público pretende desconocer la ley. Es una crisis seria”, advirtió Ortiz.

Tensión sin fin

Pese a las advertencias internacionales y la Resistencia interna, la incertidumbre y ataques de la Fiscalía contra Arévalo podrían continuar, según diversos expertos. Una de las garantías de los comicios es que la presidenta del tribunal electoral, Blanca Alfaro, garantizó que los resultados de los comicios están firmados y certificados.

Alfaro también señaló que una sentencia distinta de la Corte de la Constitucionalidad, máximo tribunal del país podría anular su decisión. Por su parte la OEA volverá a sesionar sobre la situación crítica de Guatemala a mediados de diciembre para analizar las acciones de la Fiscalía que “ponen en riesgo el estado de derecho”.

Desde el 12 de julio, la cúpula de la Fiscalía guatemalteca. Esta entidad, por medio de la fiscal general o otros fiscales subalternos ha intentado revertir el triunfo electoral de Arévalo de León. Le ley no faculta a la fiscalía a inmiscuirse en los resultados electorales. La fiscal está sancionada por Estados Unidos bajo acusaciones de corrupción.


También te puede interesar:

Aurora y Chihuahua firman su hermandad

Unos 500 desamparados salen de las calles de Denver

El poder femenino en Juárez