
HOMETOWN PHARMACY, EN TRINIDAD, VIOLÓ LA LEY FEDERAL DURANTE VARIOS AÑOS, SEGÚN AUTORIDADES
Redacción El Comercio de Colorado
La farmacia Hometown Pharmacy & Medical, ubicada en Trinidad, al sur de Colorado, deberá pagar 250 mil dólares en sanciones civiles tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La empresa, operada por COBigRed, Inc., fue acusada de violar la Ley de Sustancias Controladas al dispensar ilegalmente medicamentos, incluyendo opioides en dosis altas y combinaciones peligrosas de drogas, entre 2017 y 2023.
Según la fiscalía federal del Distrito de Colorado, la farmacia llenó numerosas recetas que no eran válidas, ya que no respondían a un propósito médico legítimo o fueron emitidas fuera del marco profesional adecuado. Además, Hometown Pharmacy ignoró múltiples señales de alerta al momento de dispensar los medicamentos. Entre las irregularidades se encuentra el haber dispensado dosis excesivas y el haber ealizardo combinaciones peligrosas de medicamentos.
Hubo pacientes pagaron en efectivo a pesar de tener seguro y muchos de ellos realizaron viajes de largas distancias para obtener las recetas. También, los fiscales detectaron que hubo solicitudes de renovación anticipadas repetidas veces. Las autoridades denunciaron que el personal de la farmacia no consultó debidamente la base de datos estatal del Programa de Monitoreo de Medicamentos Recetados ni documentó de forma adecuada su debida diligencia.
Enfrentar a otras farmacias con prácticas similares
Este patrón de conducta habría contribuido al desvío ilegal de medicamentos, generando daños a la salud pública. Además del pago de la multa, Hometown Pharmacy firmó un acuerdo con la Agencia Antidrogas (DEA), comprometiéndose a cumplir con las regulaciones federales en adelante. “El público confía en que las farmacias actúan con responsabilidad. Cuando ese deber se incumple, el daño puede ser grave”, declaró J. Bishop Grewell, fiscal federal interino.
Por su parte, el agente especial Jonathan C. Pullen, de la DEA, afirmó que la agencia “no escatimará esfuerzos para frenar a farmacias que abusen de su posición y pongan en riesgo a los pacientes”. Aunque Hometown Pharmacy aceptó resolver el caso, no admitió culpabilidad alguna. La investigación fue realizada por la División de la DEA en las Montañas Rocosas y el equipo de Aplicación Civil Afirmativa del Departamento de Justicia.
otras noticias
Oposición venezolana que participa en elecciones del 25 de mayo sufren del síndrome de la botella vacía
¿Quién es quién en América?
Nuggets con nuevo entrenador jefe