
EN SEDALIA, COLORADO| Media centenar de personas participaron. (Fotos/Germán González)
LOS LLEVARON A CASA COMO ARBOLITOS DE NAVIDAD
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Medio centenar de personas llegaron hasta Sedalia para la tala de pinos que serán decorados como árboles navideños. El evento fue organizado por Americas for Conservation and the Arts (AFCA), CREA Results y Promotores Verdes. La actividad recibió el apoyo del Servicio Forestal de EE. UU. (Región 2) y del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE). La iniciativa brindó la oportunidad de cortar árboles de Navidad y también fomentar la conciencia ambiental y la relación directa con la naturaleza.


Ana Romero, guía de terapia forestal certificada, pidió permiso a la Madre Tierra antes de cortar cada árbol, destacando la importancia de respetar y preservar el entorno natural. Los participantes entendieron que la tala de estos pinos contribuye activamente a la prevención de incendios, promoviendo el crecimiento de árboles maduros. Romero insistió que los participantes estaban estableciendo un vínculo significativo con la naturaleza. Esta fue también una terapia de bosque que fortalecer el sistema inmunológico durante los meses de invierno.

También te puede interesar:
Tocando corazones de los más pequeños
La Guadalupe sale en procesión en Denver al ritmo de la danza azteca
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source. Lorem Ipsum comes from sections 1.10.32 and 1.10.33 of “de Finibus Bonorum et Malorum” (The Extremes of Good and Evil) by Cicero, written in 45 BC. This book is a treatise on the theory of ethics, very popular during the Renaissance. The first line of Lorem Ipsum, “Lorem ipsum dolor sit amet..”, comes from a line in section 1.10.32.
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from “de Finibus Bonorum et Malorum” by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.
otras noticias
Un 46% de recursos de Medicaid en Colorado atiende a personas con discapacidad
Denver se está hundiendo
ArtistiCO enciende el escenario con su espectáculo ¡Viva México!