
(Foto/EFE)
PERMISOS DE TRABAJO ENTRE DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA ABORDAR UN AVIÓN
Redacción El Comercio de Colorado
Los viajeros en Estados Unidos deben presentar una identificación con verificación federal para abordar vuelos internos, conforme a la entrada en vigor del Real ID. Sin embargo, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha confirmado que aún se aceptarán otras formas válidas de identificación federal, como los permisos de trabajo (EAD), ofreciendo así flexibilidad a personas con residencia temporal en el país.
El Real ID fue establecido por el Congreso en 2005 como una medida de seguridad tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Se trata de una licencia de conducir o identificación estatal que incluye una estrella dorada, lo que indica que cumple con los requisitos federales. Desde entonces, su implementación ha sido postergada varias veces, pero ahora es requisito oficial para abordar vuelos nacionales y entrar a instalaciones federales.
Permiso de trabajo
A pesar de la vigencia del Real ID, la TSA explicó en su sitio oficial que los viajeros pueden usar otras formas de identificación aceptables, incluyendo pasaportes vigentes y documentos emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como el documento de autorización de empleo (EAD). Esto incluye a personas bajo programas como TPS (Estatus de Protección Temporal), DACA, parole humanitario o solicitantes de asilo con procesos activos.
El procedimiento para quienes viajan sin una Real ID será más riguroso. Según la TSA, si una persona llega al control con una identificación alternativa válida pero no una Real ID, puede ser dirigida a una evaluación de identidad adicional. Este proceso puede incluir preguntas detalladas, revisión de documentación complementaria y, en algunos casos, verificación biométrica. Por ello, se recomienda llegar al aeropuerto con mayor anticipación.
Consultar la página de TSA
“Los viajeros deben estar preparados para someterse a procedimientos adicionales si no presentan una Real ID”, reitera la TSA en su sitio. “Un documento federal válido, como un EAD, es aceptable para pasar los controles de seguridad”. Organizaciones de defensa de los inmigrantes han advertido que muchas personas aún no entienden bien estos requisitos, especialmente aquellas con estatus temporales.
Por eso, la TSA insiste en que los viajeros consulten la lista de documentos aceptados y se informen con anticipación. Actualmente, el 81 % de los viajeros ya utiliza identificaciones compatibles con Real ID, pero el resto puede seguir volando si presenta otra documentación válida. El Real ID no se exige para los menores de 18 años cuando viajan con adultos acompañantes que sí tienen documentos aceptados.
Lista de documentos válidos
La TSA confirmó a El Comercio de Colorado que la lista oficial de documentos aceptables, publicada en su sitio web, está actualizada y ha sido citada públicamente en entrevistas y comunicados sobre la implementación del Real ID. El vocero de la TSA reiteró que el organism ya no se aceptan licencias de conducir estatales que no cumplan con este estándar federal.
Más detalles sobre los documentos permitidos por la TSA están disponibles en su sitio oficial
También te puede interesar:
“¡Nunca más la guerra!” clama León XIV
Orden ejecutiva pone en riesgo matrícula universitaria estatal
DEA arresta 16 miembros del Cartel de Sinaloa
otras noticias
ICE captura y deporta a presunto asesino buscado durante 20 años
Julión Álvarez cancela concierto en Texas por suspensión de visa estadounidense
Trump propone aranceles del 50 % a productos europeos