
TRUMP LANZA ATAQUE CONTRA FORDOW, NATANZ E ISFAHAN
Redacción El Comercio de Colorado
Estados Unidos ingresó oficialmente al conflicto entre Irán e Israel tras lanzar un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Así lo confirmó el presidente Donald Trump en un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social en la madrugada del viernes 21 de junio. “Con gran éxito completamos nuestro ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Esfahan. Se ha lanzado una carga completa de bombas sobre Fordow”, escribió Trump, sin especificar la magnitud de los daños ocasionados en los ataques.
Esta ofensiva marca un giro importante en la política exterior estadounidense, luego de días de especulación sobre el papel que Washington adoptaría frente al aumento de tensiones en Medio Oriente. El presidente Trump, quien había declarado que se tomaría hasta dos semanas para decidir su intervención, actuó de manera sorpresiva ante las presiones del gobierno israelí. Horas antes del ataque, el Pentágono había ordenado el despliegue de bombarderos B-2 Spirit hacia la base aérea de Guam, en el Pacífico.
Estas aeronaves son capaces de transportar la bomba GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, diseñada específicamente para destruir instalaciones subterráneas como las que posee Irán en Fordow. “Todos nuestros aviones están fuera del espacio aéreo iraní y regresan sanos y salvos. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. ¡Ahora es el momento de la paz!”, escribió Trump tras confirmar la operación. Desde Teherán, la respuesta no se hizo esperar.
Advierten sobre retaliación
El viceministro de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, advirtió que la intervención de EE.UU. “desatará un infierno en la región” y podría extender la guerra. “Esta no es la guerra de Estados Unidos. Trump será recordado como el presidente que entró en una guerra que no le pertenecía”, agregó. Por ahora, se desconoce la reacción militar directa de Irán, aunque varios analistas señalan que el régimen podría responder en las próximas horas, lo que elevaría aún más la inestabilidad regional.
También persisten dudas sobre si el ataque estadounidense fue una ofensiva completa o parte de una estrategia de presión coordinada con Israel. El mundo espera señales de desescalada, mientras Trump insiste en que este ataque fue un paso hacia “la paz”.
otras noticias
Aprueban los recortes de impuestos y del Medicaid
Confirman fallecimiento de 27 niñas en Campamento Mystic tras inundaciones en Texas
Prohibidos viajes turísticos de estadounidenses a Cuba