
JALISCO
El “Diccionario de mexicanismos” agrupa millares de palabras propias del país. La directoria del proyecto, Compañía Concepción, asegura que la obra es un “espejo de identidad” para los mexicanos y una ventana a un “mundo de conocimiento” para los extranjeros. Así, dentro de este rico universo, un saltamontes se vuelve un chapulín, el trabajo es la chamba, es mejor apapachar que abrazar, se prefiere el parteaguas al hito y el tantas veces estereotipado güey cuenta con hasta seis acepciones diferentes. La editorial Planeta publicó el libro.
También te puede interesar:
El temor viaja en el metro de Ciudad de México
otras noticias
Confirman hallazgo sin vida de integrantes de banda norteña en Tamaulipas
Sin confirmar la muerte de “Grupo Fugitivo”
Carlos Vela se retira del fútbol