
DECISIÓN DE TRIBUNAL DE APELACIONES
Redacción Agencia Efe
Un tribunal de apelaciones en Washington D.C. bloqueó temporalmente el intento de un juez federal para declarar al gobierno del presidente Donald Trump en desacato. El juez federal, James Boasberg, había dado inicio la semana pasada al proceso para declarar a la Administración en desacato por ignorar una orden judicial y haber enviado a más de 200 migrantes a la megacárcel en El Salvador.
Este tribunal de apelaciones indica que el bloqueo de los procedimientos busca darle más tiempo a esa corte a estudiar los argumentos del Gobierno para impugnar la decisión de Boasberg. El miércoles pasado, en una decisión de más de 40 páginas, el magistrado acusó al Ejecutivo de haber ignorado con “completo menosprecio” una orden judicial que les instruía a dar marcha atrás al envío de los migrantes al país centroamericano.
Argumentos de Boasberg
“La Constitución no tolera la desobediencia intencional de las órdenes judiciales, especialmente por parte de funcionarios que han jurado respetarla”, escribió. Permitir al Gobierno “anular” los fallos de las cortes, agregó Boasberg, “convertiría en una burla solemne a la propia Constitución”. Trump invocó el pasado 14 de marzo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para expulsar a cientos de venezolanos.
Se les acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Un día después de que invocara la ley, Boasberg bloqueó su uso justo en el momento en el que dos aviones iban rumbo a Centroamérica con los migrantes y ordenó el regreso de esos vuelos. Los aviones no dieron marcha atrás y aterrizaron en El Salvador, desatando una batalla legal sin precedentes. Trump sugirió llevar a un juicio político al magistrado.

otras noticias
EEUU activa el Real ID para vuelos, pero permite alternativas
EEUU y China acuerdan reducir sus aranceles mutuos
Trump acepta el “palacio volador”