
CON HOMELAND SECURITY| Alcaldes de Denver y Chicago, Mike Johnston y Brandon Johnson se reunieron con el secretario Alejandro Mayorkas. (Fotos/Prensa Denver
DENVER RECORTA $180M POR CRISIS MIGRATORIA
Redacción El Comercio de Colorado
Ante la creciente crisis migratoria que enfrenta la ciudad, el alcalde Mike Johnston advierte sobre la posibilidad de recortar 180 millones de dólares del presupuesto del 2024. Esta situación ha llevado al alcalde a solicitar apoyo financiero al gobierno federal y al Congreso de los Estados Unidos. “Estamos sufriendo una crisis humanitaria en la ciudad de Denver sin contar con el apoyo del Congreso. Estamos evaluando recortar 180 millones de dólares del presupuesto del 2024”, dijo Johnston.
Denver ha recibido aproximadamente 38 mil migrantes desde noviembre de 2022, y la ciudad alberga en la actualidad alrededor de 4,500 personas en nueve refugios de emergencia. En una conferencia de prensa realizada en las afueras del Senado en Washington, el alcalde Johnston, junto a los Senadores Michael Bennet y John Hickenlooper y los representantes Brittany Pettersen y Jason Crow, hicieron un llamado conjunto para obtener ayuda federal presupuestaria.
Hablan Bennet, Pettersen y Crow
El Senador Bennet respaldó la solicitud del alcalde, enfatizando que los asuntos de migración son competencia del gobierno federal. Además, abogó por la necesidad de que los migrantes reciban permisos de trabajo, contribuyendo así al beneficio tanto de la población local como de quienes llegan al país. “La inmigración es responsabilidad del gobierno federal. Denver quiere que los migrantes reciban permisos de trabajo y que la migración sea beneficiosa para quienes viven aquí y quienes llegan al país”.
La Representante Pettersen resaltó la importancia de un enfoque bipartidista en el Congreso para abordar la situación. Asimismo, destacó la necesidad de reestructurar el sistema de asilo y crear vías más eficientes para autorizar el trabajo de los migrantes. Mientras, el Representante Crow subrayó el compromiso de Colorado en liderar soluciones efectivas para la crisis migratoria, asegurando servicios básicos y dignidad para los inmigrantes y refugiados.

PIDEN APOYO A DENVER| Mike Johnston acompañado de John Hickenlooper, Brittany Pettersen, Michael Bennett y Jason Crow. (Foto/Prensa Denver)
Anuncian desalojos
El desalojo de personas solteras que no cumplen con los requisitos del programa de refugio de Denver se iniciará el 5 de febrero. Aquellos que agotaron su tiempo permitido en el programa de refugio, pero fueron readmitidos durante debido al clima, también serán desalojados en la fecha indicada. Mientras, las familias con niños que ingresaron después del 12 de octubre de 2023 comenzarán a ser desalojados el 7 de febrero, basados en la fecha de llegada.
Por otro lado, Denver ajustó la duración de estancia en refugios para migrantes, específicamente para familias con niños y personas solteras. A partir del 5 de febrero, la ciudad extenderá la estadía para nuevas familias con niños recién llegadas a seis semanas (42 días), en comparación con el límite anterior de 37 días. Este cambio se produce en medio de un aumento significativo en las llegadas desde la frontera sur y preocupaciones presupuestarias.
Funcionarios de la ciudad le reiteran a los migrantes en los refugios el que pueden obtener un boleto de traslado a cualquier destino dentro de los Estados Unidos. Esta opción le permite a muchos el movilizarse a alguna otra ciudad en la cual puedan tener algún familiar o acceso a alguna red de apoyo. “Se alienta a los recién llegados a formar un plan a largo plazo, ya que los recursos en Denver son limitados y no se tiene garantizado el este tipo de apoyo pueda extenderse por mucho tiempo” nos dijo un oficial de la ciudad.
Vea mensaje del alcalde Johnston.
También te puede interesar:
Consejos para mejorar tu puntaje de crédito en el 2024
otras noticias
Tornados golpean el noreste del área metropolitana de Denver
Rapids se imponen en el Clásico de las Rocosas
Vicente Passariello llega a Denver con su seminario “Diseña tu Futuro con Metas Claras”