
10 ARRESTOS PRINCIPALES| División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA presentó la lista. (Cortesía/ DEA Rocky Mountain Division)
DIVULGAN RESULTADO DE LA OPERACIÓN CONTRA EL TREN DE ARAGUA
Redacción El Comercio de Colorado
El portavoz de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Jonathan Pullen, informó sobre el impacto de la operación federal “Operation Return to Sender”, que en las últimas dos semanas ha resultado en casi 100 arrestos en Colorado, incluyendo miembros del Tren de Aragua (TdA) y otros presuntos criminales vinculados al narcotráfico y delitos violentos.
“La DEA y otras agencias federales han detenido a algunos de los delincuentes más peligrosos en la región”, declaró Pullen. Entre los detenidos hay individuos acusados de tráfico de fentanilo y metanfetaminas, así como de delitos graves como secuestro y asalto sexual infantil. Diez fueron identificados como los más peligrosos y se encuentran en custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

POR TRÁFICO DE DROGAS| Agente de ICE con dos detenidos hondureños.(Foto/X)
Desarticular organizaciones criminales
Uno de estos sospechosos enfrenta cargos por crímenes violentos en el complejo The Edge at Lowry en Aurora. Mientras que cuatro fueron detenidos durante una redada en un club nocturno en el condado de Adams a final de enero. Además, las autoridades incautaron un arma de fuego, un falso gafete federal y grandes sumas de dinero en efectivo.
Según la DEA, se confiscaron 130 mil píldoras de fentanilo, una cantidad equivalente a 65 mil dosis letales. Pullen destacó que esta operación es solo el inicio de una estrategia reforzada para desmantelar redes criminales en el país. “Estamos enfocados en sacar de circulación a los delincuentes más peligrosos. No buscamos solo individuos aislados, sino desarticular organizaciones enteras”, afirmó.

VOCERO DE LOS RESULTADOS DE LOS OPERATIVOS | Jonathan Pullen, agente especial a cargo de la División de Campo de las Montañas Rocosas de la Administración para el Control de Drogas (DEA). (Foto/X)

EN DENVER| Agente de ICE en Cedar Run Apartments.
Denuncias anónimas
El vocero de la DEA también subrayó el papel clave que ha tenido la colaboración ciudadana en este operativo. En las últimas semanas, las autoridades han recibido un aumento en el número de denuncias anónimas, lo que ha permitido localizar a más sospechosos. Sin embargo, Pullen advirtió que aún quedan objetivos pendientes. “Sabemos que algunos de ellos se han ocultado, pero seguiremos trabajando”, dijo.
El funcionario continuó, “saben que estamos cerca y que vamos tras ellos”, aseguró. Durante su campaña, el presidente Donald Trump prometió endurecer las medidas contra el Tren de Aragua, destacando su presencia en Aurora como una amenaza a la seguridad pública. Las autoridades han señalado que estas operaciones continuarán en Colorado y otras partes del país en las próximas semanas.
También te puede interesar:
Marlene Bedoya: “Esté alerta y evite problemas con la ley”
México y Colorado fortalecen conservación de la mariposa monarca
Fundadoras de Nopalera y SHENIX presentes en la Adelante Latina Convention 2025
otras noticias
Defensa denuncia represalia contra Jeannette Vizguerra
Prohíben créditos federales a inmigrantes sin residencia permanente
Un momento de humanidad en medio del caos