
EN CAMÁRA DE REPRESENTANTES| Representante Elizabeth Velasco presentando la SB25-276. (Foto/El Comercio de Colorado).
SENADO DE COLORADO REVISAS ENMIENDAS ESTE LUNES
Redacción El Comercio de Colorado
La Cámara de Representantes de Colorado aprobó este sábado 3 de mayo, por 42 votos a favor y 21 en contra, el proyecto de ley SB25-276, que refuerza las protecciones constitucionales y de privacidad para todos los residentes del estado, incluyendo inmigrantes. La iniciativa fue aprobada con seis enmiendas, que serán evaluadas por el Senado —donde se originó la propuesta— el lunes 5 de mayo.
El texto prohíbe que empleados públicos compartan información sobre el estatus migratorio con autoridades federales sin orden judicial, y elimina requisitos como la declaración jurada para obtener matrícula estatal o licencia de conducir. También la nueva ley exigiría protocolos en escuelas, hospitales y centros comunitarios ante operativos migratorios.
“La administración Trump causó miedo en nuestras comunidades inmigrantes. Esta ley protege a las familias y a la economía de Colorado”, afirmó la representante Elizabeth Velasco. Por su parte, Lorena García sostuvo que la medida “limita el uso de datos personales y clarifica las reglas para todos”.
Llegaría el escritorio de Polis el lunes
La oficina del gobernador Jared Polis no ha adelantado su posición sobre el proyecto. Sin embargo, de aprobarse el lunes en el Senado, se prevé que llegue a su escritorio ese mismo día para su promulgación. La SB25-276 es considerada por sus promotores como una respuesta concreta para garantizar el debido proceso y la participación plena de todas las personas que viven en Colorado.
otras noticias
Oposición venezolana que participa en elecciones del 25 de mayo sufren del síndrome de la botella vacía
¿Quién es quién en América?
Nuggets con nuevo entrenador jefe