
EXJUGADORES| Octavio Dotel y Tony Blanco, Q.E.P.D. (Fotos/EFE)
OCTAVIO DOTEL Y TONY BLANCO
Redacción El Comercio de Colorado
El béisbol de Grandes Ligas y el deporte dominicano están de luto por la muerte de los exjugadores Octavio Dotel y Tony Blanco, tras el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, tragedia que ha dejado al menos 113 víctimas fatales. Dotel, de 51 años, fue campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis en 2011 y tuvo una destacada trayectoria de 15 temporadas en las Grandes Ligas, lanzando para equipos como los Yanquis de Nueva York, Astros de Houston y Tigres de Detroit.
Fue rescatado con vida de los escombros, pero falleció poco después en el hospital. Por su parte, Blanco, de 44 años, debutó con los Nacionales de Washington en 2005 y dejó huella en la liga profesional de Japón, donde se convirtió en figura icónica. La Federación Nacional Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro), LIDOM, y las Grandes Ligas expresaron su pesar, al igual que equipos como Mets, Yanquis y Astros, que rindieron homenajes silenciosos.


Tristeza de los colegas
David Ortiz escribió un mensaje conmovedor: “Siempre te recordaré por la sonrisa que tenías en el rostro”. La tragedia también tocó al exjugador Nelson Cruz, quien perdió a su hermana, Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi, en el mismo siniestro. La pérdida de Dotel y Blanco no solo deja un vacío en el deporte, sino también en el alma del pueblo dominicano, que los vio crecer como ídolos nacionales y embajadores del béisbol en el mundo.
También el venezolano Ronald Acuña Jr., estrella de los Bravos de Atlanta, publicó una historia en su perfil de Instagram con un mensaje de apoyo para sus “hermanos” dominicanos. El siniestro de República Dominicana es el más grave ocurrido en una discoteca en la última década.
También te puede interesar:
Nuggets chocan con Clippers en playoffs
Avalanche enfrenta a Dallas en playoffs
otras noticias
Broncos refuerzan su defensa y sorprenden con estrategia flexible
Torneo de golf apoyará a Clínica Campesina y acceso a mamografías
Arabia Saudí impulsa auge