
RECOMENDACIONES| Las autoridades recomiendan cubrirse al estar en exteriores y drenar el agua estancada para evitar estar expuestos a la picadura de los mosquitos y una posible infección. (Foto/EFE)
EN FLORIDA Y TEXAS
Redacción El Comercio de Colorado
Las autoridades sanitarias de EE.UU. emitieron un aviso sanitario tras la confirmación cinco casos de transmisión local de malaria en Florida y Texas. Los CDC alertaron a doctores, autoridades sanitarias y público en general sobre estos cinco casos, y aunque precisaron que el riesgo de transmisión local de malaria en Estados Unidos es “extremadamente bajo” pidieron mantenerse vigilantes, en especial en determinadas zonas del país.
Los CDC señalaron que cuatro de esos casos han sido identificados en Florida, estado en donde se registró el último incidente de transmisión local de malaria en EE.UU., cuando en 2003 se descubrieron en Palm Beach ocho casos. Las autoridades de Florida han confirmado que los cuatro últimos casos fueron identificados en el condado de Sarasota, en el suroeste del estado, y que se trata de cuatro personas que no viajaron al extranjero y han sido curadas.
Con miras a mitigar el riesgo de transmisión, las autoridades sanitarias informaron de que realizan fumigaciones aéreas y terrestres en las áreas identificadas. El departamento de salud de Texas confirmó el registro en el condado de Cameron, al sur de Texas y cerca de la frontera con México, de un caso de transmisión local de malaria, enfermedad febril producida por un protozoo y transmitida al hombre por la picadura de mosquitos anofeles.
Vigilancia activa
Los CDC no creen que los cuatro casos de Florida y el de Texas, que también se ha recuperado de la enfermedad, estén relacionados entre sí, pero mantienen en curso una “vigilancia activa” en busca de casos adicionales, además de tomar medidas de control. La malaria es una enfermedad que si no se trata a tiempo es potencialmente mortal, y es común en África y en la India, pero no en Estados Unidos.
También te puede interesar:
¡No es tarde para obtener su crédito tributario!
¿Qué significa el final de la emergencia de salud pública (PHE)?
otras noticias
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
Confirman tercer caso de sarampión en Colorado
Segundo caso de sarampión en bebé en Denver