
INSPIRADO EN SU TIERRA| Armando Máximo. PERÚ| Xayire (Fotos/Felipe Arredondo-El Comercio de Colorado)
TERCERA EDICION MOSTRÓ TRABAJO DE 24 DISEÑADORES
Redacción El Comercio de Colorado
La quinta edición del Latin Fashion Week Colorado (LFWC) resultó ser un rotundo éxito con un inigualable sabor oaxaqueño. El diseñador Norberto Mojardín, artífice del evento, desempeñó un papel destacado como curador de la muestra de creaciones del talentoso diseñador oaxaqueño Armando Rodríguez. Además, se contó con la destacada presencia de otro oaxaqueño, Alonso Máximo, quien aportó su talento único y experiencia al evento.
Como un toque especial, la Banda Filarmónica “Sandunga” de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, conformada por jóvenes músicos, deleitó a la audiencia con su música tradicional. Este festival también fue el escenario para destacar el talento de diez diseñadores locales y otros creadores provenientes de México, Venezuela, Puerto Rico, Guatemala, Perú y El Salvador. Sin duda, fueron dos noches mágicas en el campus de la Metro State University.

EN DENVER| Tehuana.

JUNTO AL ANFITRIÓN| Norberto Mojardín, creador del LFWC, junto a Pavel Meléndez Cruz, Cónsul General de México en Denver, y al diseñador Armando Rodríguez.

CON AÑIL| Armando Rodríguez.

DE GALA| Evelyn Wettstein

FUCSIA| Nelly Bernal.

DESDE EL SALVADOR| Creación de Moskem lucida por Adrian Itzam Na Monge, modelo internacional.

CALZADO ARTESANAL| Andrea Bocassi


DE COLORADO| Sky Barker

MODA CHARRA| Brenda Aguilera luce sus creaciones.


DE DENVER| Rosa Chávez.

TALENTO LOCAL| Adobe Darko

ALTA COSTURA| Alonso Máximo
También te puede interesar:
Moda charra llega al Latin Fashion Week Colorado
Unos 200 mariachis de 6 países unen sus voces en Jalisco
Celebrando el Mes de la Herencia Hispana
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source. Lorem Ipsum comes from sections 1.10.32 and 1.10.33 of “de Finibus Bonorum et Malorum” (The Extremes of Good and Evil) by Cicero, written in 45 BC. This book is a treatise on the theory of ethics, very popular during the Renaissance. The first line of Lorem Ipsum, “Lorem ipsum dolor sit amet..”, comes from a line in section 1.10.32.
otras noticias
Suave Fest, celebrando a los cerveceros hispanos de EEUU
Textiles oaxaqueños llegan a la pasarela del Latin Fashion Week Colorado
Biblioteca Central de Aurora celebra la Hispanidad con arte y tradiciones